Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasIngrid Pokropek presenta en ZonaZine su ópera prima ‘Los tonos mayores’, un encuentro entre el realismo y lo sobrenatural

Noticias

03 de Marzo de 2024
Ingrid Pokropek presenta en ZonaZine su ópera prima ‘Los tonos mayores’, un encuentro entre el realismo y lo sobrenatural
La coproducción argentino-española juega con elementos propios del realismo mágico

La sala 3 del cine Albéniz ha sido testigo este domingo del estreno de la película Los tonos mayores, programada en la sección Zonazine del Festival de Málaga. Cuenta la historia de Ana, una niña de catorce años que vive con su padre Javier, un pintor y profesor de arte. Durante las dos semanas de sus vacaciones de invierno, Ana descubre que mediante la placa de metal que tiene en el brazo por un accidente que sufrió de pequeña, ahora está recibiendo un extraño mensaje en código morse.
 
A la rueda de prensa posterior a la película han acudido su directora, Ingrid Pokropek, la protagonista, Sofía Clausen, y cuatro de sus productores: Iván Moscovich, Juan Segundo Álamos, Miguel Molina y Adán Aliaga.
 
El germen de esta película podemos encontrarlo en el género fantástico y en la literatura argentina: ‘Siempre me han interesado los autores como Jorge Luis Borges o Adolfo Bioy Casares, y he tratado de trabajarlo desde lo cinematográfico en muchos de los cortos que he dirigido’, ha declarado la directora en rueda de prensa. Y justo eso ha intentado retratar en ‘Los tonos mayores’: un encuentro entre cierto realismo, filmando la ciudad de Buenos Aires, y un elemento sobrenatural, en este caso el código morse en el brazo de una niña.
 
Respecto a la utilización de este código morse en la historia, la directora asegura que es algo que estuvo desde el principio en el guion: ‘Desde la escena uno ya sabía que el morse iba a aparecer, y que, de alguna manera, eso iba a desviar la película hacia otros derroteros. En uno de mis primeros cortos, ‘El chico eléctrico’, ya aparecía ese vínculo entre el cuerpo de un adolescente y lo fantástico, algo que he querido seguir indagando en esta nueva historia’.
 
La protagonista de la cinta es la joven actriz Sofía Clausen, que en el momento del rodaje tenía tan sólo 12 años: ‘Ha sido mi primer proyecto en cine y al principio sentí un poco de miedo, pero gracias al equipo me sentí como en casa y he aprendido muchas cosas de ellos. A medida que fui entendiendo la película, porque grabábamos en desorden, descubrí que tengo mucho en común con Ana (el personaje principal del film) y que podría ser una de mis mejores amigas’.
 
El proyecto es una coproducción entre Argentina y España, pero la semilla inicial de la película nació en Argentina: ‘Casualmente nos encontramos en el MECAS [Mercado del Cine Casi Hecho de Las Palmas], vimos 15 minutos del proyecto y nos enamoramos. Encajaba perfectamente con nuestra línea editorial, cine de ciencia ficción doméstico, y decidimos aportar, no sólo la parte económica que faltaba, sino también la experiencia y la trayectoria de nuestra productora’, ha explicado el productor español de la película, Adán Aliaga.
 
Ingrid Pokropek nació en Buenos Aires en el año 1994. Escribe y dirige los cortometrajes ‘Chico eléctrico’ en 2021 y ‘Shendy Wu: un diario’ en 2019, entre otros. Es productora de los filmes ‘Trenque Lauquen’ en 2022, de Laura Citarella, ‘Clementina’ en 2022, de Agustín Mendilaharzyu y Constanza Feldman, ‘La Edad Media’ en 2022, de Luciana Acuña y Alejo Moguillansky, y ‘Las poetas visitan Juana Bignozzi’ en 2019, de Mercedes Halfon y Laura Citarella. ‘Los tonos mayores’ es su ópera prima como directora de largometrajes.
 
‘Los tonos mayores’ se ha estrenado en Mar de Plata y el pasado mes de febrero formó parte de la selección oficial del Festival de Berlín. Además, tiene pendiente recorrido por otros festivales, pero la idea, tanto de los productores como de la directora, es que la película se estrene en cines de forma comercial.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación