Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga acoge la presentación del documental ‘Gerald Brenan: el regreso definitivo’ sobre la vuelta a España del gran hispanista inglés.

Noticias

04 de Marzo de 2024
El Festival de Málaga acoge la presentación del documental ‘Gerald Brenan: el regreso definitivo’ sobre la vuelta a España del gran hispanista inglés.
El Festival de Málaga ha celebrado este lunes en el Salón Rossini del Teatro Cervantes la presentación del documental ‘Gerald Brenan: el regreso definitivo’.

El acto ha contado con la presencia del Alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez; el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Luis Guerrero; la vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma; el productor ejecutivo, Francisco Quintero; el director, Emilio Ruiz Barrachina y José Infante, poeta y narrador del documental producido por Abengsa Innovación y Gestión Cultural y Hemisphere Films, y  financiado por el ayuntamiento de Alhaurín el Grande y la Diputación de Málaga.
 
‘Agradecemos que el Festival de Málaga nos abra sus puertas. No hay un lugar mejor soñado para esta presentación’, ha señalado Luis Guerrero. Gerald Brenan: el regreso definitivo, que se encuentra en fase de producción, está dirigido por el cineasta Emilio Ruiz Barrachina, y narrará cuarenta años después la historia del regreso definitivo a Alhaurín el Grande del autor británico, experto en la obra de García Lorca. Reconocido como uno de los grandes hispanistas de la literatura, Gerald Brenan vivió muchos años en Andalucía pero en su vejez abandona su residencia en Alhaurín El Grande para ser ingresado en un sanatorio londinense en contra de su voluntad.
 
‘Empezaremos a rodar de inmediato y ojalá este documental se pueda presentar el año que viene aquí en el Festival”, ha indicado Ruiz Barrachina, quien ha desvelado algunos detalles del proyecto, que contará con testimonios de personas que compartieron vivencias con Brenan en su época por Alhaurín el Grande. “Es un producto que nace con una visión internacional; modesto pero ambicioso. Muy focalizado en dar voz propia de estos testigos del acontecimiento que fue la vuelta de Brenan a Alhaurín el Grande”, reafirmaba Francisco Quintero, productor de la película que contará con la narración del poeta y periodista José Infante.
 
En los años 80, Infante entrevistó a Gerald Brenan cuando vivía ingresado en una residencia para ancianos en Londres para el programa Informe Semanal de RTVE. “Al llegar a aquella residencia, yo me encuentro a un anciano desvalido, ansioso por volver a España. Creo que por eso fue notable la gran movilización que en aquella época logró una campaña para traerle de vuelta”, ha recordado Infante en la presentación del documental que recuperará esta entrevista y otros documentos e imágenes de diferentes archivos.
 
La película es una iniciativa del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, al que el hispanista legó su biblioteca personal, y forma parte de las actividades de conmemoración del cuadragésimo aniversario de la vuelta del escritor, el 21 de junio de 1984.  Según su alcalde, Anthony Bermúdez, “nos gustaría que la proyección del documental coincidiera con las conmemoraciones de su vuelta a Alhaurín el Grande”.
 
La Diputación de Málaga es otra de las instituciones que también apoya la producción del documental. En la presentación, su vicepresidenta tercera, Antonia Ledesma, ha querido hacer hincapié en la sinergia entre las instituciones para lleva a cabo este histórico proyecto: “Siempre hemos tenido claro la apuesta por el legado de Brenan y hoy aquí lo importante es que las instituciones hemos aunado fuerzas para realizar este documental sobre un enamorado de nuestra tierra que cuando retornó lo primero que dijo fue ‘Vuelvo a casa’”.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación