Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLas voces femeninas del cine se afianzan en la primera jornada de Afirmando los Derechos de las Mujeres en el Festival de Málaga

Noticias

04 de Marzo de 2024
Las voces femeninas del cine se afianzan en la primera jornada de Afirmando los Derechos de las Mujeres en el Festival de Málaga
Doce títulos integran la sección que visibiliza y reivindica el papel de la mujer en la industria cinematográfica, además de los films ganadores del certamen Mujeres en Escena.

El 27 Festival de Málaga y el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga celebran una nueva edición de Afirmando los Derechos de las Mujeres en la que participan doce títulos que contribuyen a la concienciación social de los derechos de las mujeres y exponen su realidad en distintos contextos sociales a través de la gran pantalla.

El proyecto Afirmando los Derechos de las Mujeres nace en el 2008 de la mano del Festival de Málaga, la documentalista Mabel Lozano y el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga como herramienta de protesta y divulgación. La sección se consolida este año con la proyección de dos largometrajes y diez cortometrajes, dando visibilidad a las injusticias del colectivo y apoyando el trabajo cinematográfico creado por mujeres.

El Centro Cultural María Victoria Atencia ha acogido este lunes las primeras proyecciones: el largometraje ‘Aamelat. Jornaleras de la guerra’ -fuera de concurso-, dirigida por la fotoperiodista y realizadora Eva Parey, que muestra la situación de explotación de las mujeres que trabajan en el campo tras el estallido de la guerra en Siria, y el título ‘Ante un espejo roto’, de Borja Pascual, que aborda el testimonio de siete mujeres enfrentándose ante una enfermedad, la anorexia.

Entre los cortometrajes que concursarán en esta edición se proyectarán historias sobre las relaciones de pareja y situaciones de vulnerabilidad en ‘Amb la boca petita’, dirigida por Mór G. Dulcet y ‘No me dejes así’, de Ceres Machado y el guionista malagueño Salva Martos. También las dificultades de la convivencia y los conflictos familiares protagonizarán algunas de las cintas en este apartado: ‘Y tú más’, del tándem de directoras formado por Ana Cayuela y Leonor Jiménez, y ‘Antes de que se poña o Sol’, de Nani Matos.

Los cambios y aspiraciones vitales, la necesidad de adentrarse en nuevas realidades y la conexión entre personas están especialmente presentes en esta nueva edición de la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres. En ‘Camino Roya. Un camino de ida y vuelta’, dirigida por la periodista Rocío Rodríguez, conocemos la historia de Remedios y cómo ‘un pequeño detalle’ dio un giro de 360º a su vida; en la cinta ‘La mujer ilustrada’, la directora Isabel Herguera entrevista a un grupo de mujeres artistas del tatuaje temporal mientras imparte un taller de animación en la ciudad india de Ahmedabad. Por su parte, ‘Birdie’ relata la historia de una actriz de doblaje que descubre la importancia de compartir momentos con los seres más queridos.

La denuncia y la reivindicación centran el argumento de ‘Insumisas’, de Laura Dauden y Miguel Ángel Herrera, que han relatado a través de voces activistas la resistencia saharaui contra el colonialismo y el expolio de su territorio; al tiempo se abordarán los entresijos y dudas que rodean a la donación de óvulos en ‘Dona’, del director hispano guatemalteco Alexander Lemus. Hablando de los procesos artísticos, Cristina García Rodero, exponente de la fotografía documental y su sobrina Patricia Gimeno, bailarina y coreógrafa, se adentrarán en esta dimensión en ‘En movimiento’.

Masterclass de Julia Juániz

Dentro de la programación de la sección, el Museo Carmen Thyssen Málaga acoge este martesd, a las 11.00 horas, la masterclass ‘Montaje de sueños y soñadores’ impartida por Julia Juániz. La montadora de películas y documentales –Premio Ricardo Franco – Academia del Cine de la pasada edición del Festival de Málaga- hablará de la historia y evolución del montaje, analizando también las diferencias entre ficción y documental y realizando una comparativa a través de la proyección de fragmentos.

Entrega de Premios de la Muestra de cine Mujeres en Escena

De forma paralela, en la jornada del miércoles 6 de marzo, tendrá lugar la entrega de los Premios de la muestra de cine Mujeres en Escena, celebrada en octubre y noviembre de 2023, organizada por Festival de Málaga en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga. Las películas premiadas son ‘Algo permanente’, ‘Amarradas’, ‘Lava’, ‘Sampo’ y ‘La ilusión de la abundancia’ y se proyectarán en el Centro Cultural María Victoria Atencia. La entrada es gratuita, mediante invitación, y se pueden retirar en el Área de Igualdad.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación