Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘La primera mirada’, de Luis E. Parés, recupera el pasado cinematográfico a través de las prácticas fílmicas del IIEC, centro formativo de cine fundado en 1947

Noticias

04 de Marzo de 2024
‘La primera mirada’, de Luis E. Parés, recupera el pasado cinematográfico a través de las prácticas fílmicas del IIEC, centro formativo de cine fundado en 1947
‘La primera mirada’, primer largometraje del director Luis E. Parés, abrió este lunes la cuarta jornada de la sección de Documentales Fuera de Concurso.

El largometraje ofrece un recopilatorio de los primeros trabajos realizados en el antiguo Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), creado durante la dictadura franquista en 1947 y que en 1962 pasó a llamarse Escuela Oficial de Cinematografía (EOC).
 
‘La película nace de un pensamiento: no se puede amar lo que no se conoce. Así que lo que vais a ver en ‘La primera mirada’ es un país que, aunque sabemos que existía, nunca hemos podido ver’, explicaba el realizador en la presentación de su documental, que recopila las prácticas fílmicas de los alumnos que años más tarde se consagrarían como grandes nombres del cine español. Bardem, Berlanga, Saura, Erice, Patino, Summers, Olea, Mercero, Borau… son algunos de aquellos jóvenes cineastas que marcaron la trayectoria del Instituto.
 
Gracias a un largo trabajo de investigación, Parés recopila los primeros fotogramas rodados en la postguerra, retratos de una España que no salía en el NO-DO (Noticiario Cinematográfico Español), escenas grabadas en arrabales y zonas de mucha pobreza y miseria. Influenciados por el neorrealismo italiano, aquellos aprendices de directores lograron retratar un país que intentaba recuperarse. Abordando en sus grabaciones temáticas tan innovadoras como las terapias para tratar psicopatías, la lactancia materna o la infidelidad, los alumnos del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas sentaron las bases de lo que sería el Cine Español.
 
Actual director de Cineteca Matadero en Madrid, Luis E. Parés se adentra en estos archivos recuperados por la Filmoteca Española y construye un relato conciso y muy documentado sobre cómo fue la España de antes para entender la España de ahora. ‘En un país pobre y arruinado por una guerra reciente, en medio de una dictadura, se creó una escuela de cine y se convirtió, sin querer, en un espacio de libertad’, señala el documental.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación