Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasReflexiones sobre el territorio y el arte; la búsqueda del sueño americano y un documental con tintes de ficción en la Sección Oficial de Documentales

Noticias

04 de Marzo de 2024
Reflexiones sobre el territorio y el arte; la búsqueda del sueño americano y un documental con tintes de ficción en la Sección Oficial de Documentales


El arquitecto Daniel Natoli y el matemático Carlos Essmann firman respectivamente el corto y el largometraje que han abierto este lunes la cuarta jornada en la sección oficial de Documentales a concurso, una sesión multidisciplinar que ha contado además con la intervención del artista contemporáneo catalán Martí Anson y que ha ofrecido películas que han invitado a reflexionar sobre el arte, el territorio y el cotidiano utilizando como herramienta creativa la apropiación de imágenes y el humor.

‘Estudié arquitectura, pero sumé a mi formación herramientas del audiovisual para seguir pensando la ciudad. Sin embargo, sacar cualquier proyecto meramente crítico en esta ciudad es muy complicado. A veces lo he hecho precariamente, pero es necesario hacer visible lo invisible’, explicaba Daniel Natoli su documental ‘Viaje alrededor de mi ordenador’ al público de la Sala de Turismo y Deporte de Andalucía.
 
Utilizando la ciudad de Málaga como objeto de investigación, Daniel Natoli ha creado un documental donde visualiza las consecuencias de la economía turística de plataformas; un proceso mediado por datos, imágenes y cartografías online que, según el realizador, altera profundamente el espacio, los modos de relación de sus habitantes e incluso la propia representación de las ciudades, convertidas en mero espectáculo.
 
La ciudad y sus anónimos habitantes también son el punto de partida de la obra de Martí Anson, artista y protagonista del largometraje ‘Artefacto 71’, película en la que el director argentino Carlos Essmann intentar lanzar preguntas sobre el arte y su finalidad. ‘No tenía ni idea de arte. Soy matemático, de ciencia. Un día conocí a Martí que vivía en Mataró, misma ciudad que yo y empecé a cuestionar ‘¿Qué hace un artista?’. Este es el objetivo de esta película’, exponía Essman en el coloquio que seguía a la proyección.
 
Durante esta cuarta jornada, el segundo pase de la sección oficial de Documentales a concurso ha traído dos propuestas de imaginación desbordante entre la realidad y la ilusión. Los documentales ‘It Was Hot That Day: A Jandiman Story’ y ‘Otro Sol’ ofrecen historias que viajan entre las dos orillas, España y América Latina.
 
En ‘It Was Hot That Day: A Jandiman Story’, su director Chisco Valdés, artista visual y cineasta guatemalteco radicado en Barcelona explora activamente la fusión entre la ficción y la realidad. ‘En 2020 me fui a vivir a EEUU, hacer dinero y volver a España para seguir haciendo cine. Llegó la pandemia y no pude volver. Entonces, empecé a hacer un diario grabando con mi móvil. Al principio no sabía qué hacer con tantas fotos y videos, pero vi que tenían cohesión y escribí un guion. Incluso usé IA para despertar nuevas formas de conectar las imágenes’, explicaba Chisco su poética obra sobre el sueño americano a los espectadores del Festival.
 
Lo onírico también sirve de referencia para el chileno Francisco Rodríguez Teare, director de ‘Otro Sol’, su primer largometraje. Actualmente trabajando en una residencia artística en Reino Unido, Teare no ha podido acudir a su cita con el Festival de Málaga. En representación, el productor Fidel Pérez y los actores Iván Cáceres y Sebastián Pan Paau estuvieron atendiendo al público. ‘Admiro muchísimo la capacidad que tiene Francisco Teare para hacer con que cualquier persona pueda actuar porque la mayoría de las personas del reparto no son profesionales de la actuación’, relataba Iván Cáceres.
 
‘Otro sol’ busca inventar y verificar el mito de Alberto Cándia, un ladrón internacional chileno que robó la Catedral de Cádiz en Andalucía. A través de entrevistas con su familia, sus antiguos compañeros de robo y personajes inventados, poco a poco los testimonios y documentos reescriben lo real y convocan una ficción.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación