Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl drama intimista ‘La hojarasca’, ópera prima de la cineasta Macu Machín aterriza en la cuarta jornada de la sección Zonazine

Noticias

05 de Marzo de 2024
El drama intimista ‘La hojarasca’, ópera prima de la cineasta Macu Machín aterriza en la cuarta jornada de la sección Zonazine
La película, ópera prima de la cineasta canaria Macu Machín, se ha presentado este martes en el Festival de Málaga

La sección Zonazine del Festival de Málaga continúa proyectando las películas más independientes y arriesgadas de esta edición, siendo el turno en esta ocasión de ‘La hojarasca’, drama intimista dirigido por la canaria Macu Machín y que se ha podido disfrutar en esta cuarta jornada de Festival.
 
El film cuenta la historia de Elsa y su hermana menor Maura, cuando regresan a la casa natal tras más de 20 años. Allí vive sola Carmen, su otra hermana, que mantiene las precarias propiedades familiares. La enfermedad degenerativa de Maura no deja de avanzar, mientras Elsa pretende resolver con Carmen el reparto de la herencia de sus padres. Entre recolectas de almendras y discusiones nunca terminadas, afloran viejos conflictos que parecen despertar el rumor del volcán.
 
A la rueda de prensa que ha tenido lugar tras la proyección han acudido la propia directora y Jaime Weiss, productor de El Viaje Films. ‘La hojarasca surge desde las entrañas y de estar viviendo lejos de Canarias desde hace 20 años, momento en el que se prendió la primera chispa para contar esta historia’, ha indicado Machín en rueda de prensa.
 
La película transita entre la ficción y el documental, contando una historia familiar e íntima, en la que las tres actrices principales están interpretando vivencias reales de tres hermanas y la directora es su hija y sobrina. ‘Al estar tan implicada desde el punto de vista personal, el vínculo que se creó durante el rodaje fue muy íntimo. Además de las actrices, que son mi familia, el resto del equipo de filmación se convirtió en una familia extendida’, asegura la directora.
 
Respecto al proceso de escritura, la cineasta nos explica que escribió un guion porque las ayudas para rodar así lo exigen, pero tenía claro que no quería replicarlo, simplemente lo usó como una guía: ‘De hecho, la catarsis final del film iba a ser una gran tormenta, pero en el momento del rodaje entró en erupción el volcán de La Palma y decidimos grabarlo en sustitución de la tormenta. El guion era un documento vivo que iba modificándose según la interpretación de las actrices y los elementos externos’, concluye Machín.
 
‘La hojarasca’ tuvo su estreno mundial en la sección Forum de la Berlinale el pasado mes de febrero. Tras su paso por el Festival de Málaga, se espera una distribución en salas a lo largo de 2024.
 
Macu Machín nació en Las Palmas de Gran Canaria. Tiene una amplia trayectoria como cortometrajista y en su evolución como cineasta ha transitado desde el cine de observación con ‘Geometría de invierno’ al metraje encontrado con ‘Quemar las naves’, siempre con una preocupación por atrapar lo real y lo trascendente al mismo tiempo como en ‘El mar inmóvil’. Con la producción de El Viaje Films, afronta ahora ‘La hojarasca’, su primer largometraje centrado en el universo único de su propia familia.
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación