Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl documental ‘La Habana de Fito’ llega a Málaga desde Cuba para repasar la trayectoria vital y profesional del músico Fito Páez

Noticias

05 de Marzo de 2024
El documental ‘La Habana de Fito’ llega a Málaga desde Cuba para repasar la trayectoria vital y profesional del músico Fito Páez
En el estreno en el Teatro Echegaray estuvo el director, Juan Pin Vilar, y Alfredo Calviño, productor de la película

El largometraje ‘La Habana de Fito’, de Juan Pin Vilar, presentado en la sección oficial de Documentales Fuera de Concurso del Festival de Málaga, pretende ser un homenaje al músico y compositor Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez. El polifacético artista argentino, apodado como El trovador del rock argentino, está considerado el alma del rock de su país y de toda Latinoamérica. Durante sus más de cuarenta años de trayectoria profesional, Fito Páez ha demostrado su versatilidad con una obra musical de 28 álbumes de estudio, un maxisencillo, cuatro álbumes en directo y doce recopilatorios, y ha sido director, guionista, intérprete y novelista.

Su carrera musical le llevó a estar ligado a Cuba y La Habana, y sobre esta relación precisamente es de lo que se habla en el documental ‘La Habana de Fito’. Juan Pin Vilar, cineasta cubano, conoce a Fito Paez desde hace un tiempo y fruto de una conversación que tuvieron nació la idea de este proyecto.

‘Estábamos en una terraza sentados y empezamos a conversar sobre la vida. Así estábamos y, al final, nos dimos cuenta de que cada uno se estaba apuntando las novias que habían sido del otro’, bromeaba Pin Vilar en el coloquio posterior a la proyección, en la que también participó el productor Alfredo Calviño. ‘Entonces pedimos una grabadora para que la conversación, y la verdad, quedase grabada. Queríamos una grabadora para que esa historia quedara contada para nuestros hijos cuando no estuviésemos’.

En lugar de una grabadora les dejaron una cámara y años más tarde, cuando vieron ese material, decidieron recuperar material de archivo de diversas instituciones y rodar el documental que pretende ser un resumen de lo que vivieron entre 1959 y 1989, años en los que Cuba atravesó un cambio que ellos mismos experimentaron. ‘Cuba ya nunca va a ser esa Cuba que yo viví o que Fito Paez vivió’. En la cinta de una hora de duración se da la visión que ambos tenían de Cuba, lo que pasó y lo que ambos vivieron.
Juan Pin Vilar es director de cine, escritor y productor con un máster en Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante más de una década dirigió programas de televisión cubanos, también estrenados en México y Estados Unidos. Produce y dirige programas musicales y documentales sobre celebridades de la cultura latinoamericana. Ha vivido en Cuba y México. Además de ficciones, vídeos de conciertos y series de televisión, en 2017 dirigió el documental Pablo Milanés, ganador del Premio Lucía en el IFF de Gibara.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación