Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘María y la película olvidada’ rescata la memoria de María Forteza, la primera mujer que dirigió en España una película sonora

Noticias

05 de Marzo de 2024
‘María y la película olvidada’ rescata la memoria de María Forteza, la primera mujer que dirigió en España una película sonora
Marta Hierro y Núria Abad son las cineastas que han dirigido la tarea de esclarecer quién fue María Forteza y por qué su película ‘Mallorca’ hizo historia

La sección oficial de Documentales Fuera de Concurso ha presentado este martes 5 de marzo la película ‘María y la película olvidada’, un proyecto codirigido por Marta Hierro y Núria Abad, que rescata del olvido la vida y obra de María Forteza, considerada como la primera cineasta que dirigió una película sonora en España.

La historia de María Forteza llegó a sus oídos cuando la Filmoteca Española, en pleno confinamiento, abrió una de las latas en la que encontraba la película ‘Mallorca’, un film diferente a lo que se producía en esa época, ya que se centraba en alabar poéticamente la belleza de la naturaleza. Y tenía otra particularidad más: era sonora. La lata en la que se encontró estaba mal fechada y en un principio se creía que pertenecía al cine mudo, para posteriormente comprobar que no era así, que se trataba de una película sonora y que era de una mujer. En ese momento no se sabía con certeza la autoría, lo que provocó un gran revuelo entre investigadores, académicos y periodistas. ¿El motivo? Si la autora realmente era María Forteza, significaba que la cineasta era la pionera de los inicios del cine sonoro en España.

Comenzó entonces un gran trabajo de investigación y documentación de archivo que las mantuvo en estrecha colaboración con la Filmoteca Española y la Portuguesa, que pusieron a su disposición la cinta y sus recursos de restauración para poder llevar a cabo el proyecto. Su investigación les llevó hasta Miguel Ángel Lozano, nieto de la protagonista. Gracias a ese hallazgo pudieron descubrir mejor ese momento del cine y lo que representó en el papel de la mujer en el cine español.

Ambas cineastas arrastran una larga trayectoria profesional y unieron sus caminos en el 2014 para profundizar en el mundo del documental. ‘Para nosotras es muy importante recuperar estas historias que han quedado en el olvido y que, al sacarlas a la luz, pueden reescribir la historia tal y como la conocemos’, aseguraban.

‘Nos interesan las historias de los ‘antihéroes’, esos héroes del cine que han caído en el olvido, hombres y mujeres; esas personas que tuvieron un prestigio en su momento y después cayeron en el olvido. Nos parece un recordatorio de que, si esto ya ha pasado a otras personas, puede volver a pasar’, aseguraba Marta Hierro. Núria Abad añadía: ‘Estas mujeres nos enseñan historias de supervivencia, historias de adaptarnos a los tiempos. Todos pensamos que somos los más modernos y que no nos van a borrar del mapa. Ellas también lo pensaban y acabaron en el olvido’.

Ahora, por fin, la historia y la obra de María Forteza es rescatada de ese olvido en el documental ‘María y la película olvidada’ para que podamos conocer un poquito mejor a esta pionera del cine sonoro español.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación