Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘María y la película olvidada’ rescata la memoria de María Forteza, la primera mujer que dirigió en España una película sonora

Noticias

05 de Marzo de 2024
‘María y la película olvidada’ rescata la memoria de María Forteza, la primera mujer que dirigió en España una película sonora
Marta Hierro y Núria Abad son las cineastas que han dirigido la tarea de esclarecer quién fue María Forteza y por qué su película ‘Mallorca’ hizo historia

La sección oficial de Documentales Fuera de Concurso ha presentado este martes 5 de marzo la película ‘María y la película olvidada’, un proyecto codirigido por Marta Hierro y Núria Abad, que rescata del olvido la vida y obra de María Forteza, considerada como la primera cineasta que dirigió una película sonora en España.

La historia de María Forteza llegó a sus oídos cuando la Filmoteca Española, en pleno confinamiento, abrió una de las latas en la que encontraba la película ‘Mallorca’, un film diferente a lo que se producía en esa época, ya que se centraba en alabar poéticamente la belleza de la naturaleza. Y tenía otra particularidad más: era sonora. La lata en la que se encontró estaba mal fechada y en un principio se creía que pertenecía al cine mudo, para posteriormente comprobar que no era así, que se trataba de una película sonora y que era de una mujer. En ese momento no se sabía con certeza la autoría, lo que provocó un gran revuelo entre investigadores, académicos y periodistas. ¿El motivo? Si la autora realmente era María Forteza, significaba que la cineasta era la pionera de los inicios del cine sonoro en España.

Comenzó entonces un gran trabajo de investigación y documentación de archivo que las mantuvo en estrecha colaboración con la Filmoteca Española y la Portuguesa, que pusieron a su disposición la cinta y sus recursos de restauración para poder llevar a cabo el proyecto. Su investigación les llevó hasta Miguel Ángel Lozano, nieto de la protagonista. Gracias a ese hallazgo pudieron descubrir mejor ese momento del cine y lo que representó en el papel de la mujer en el cine español.

Ambas cineastas arrastran una larga trayectoria profesional y unieron sus caminos en el 2014 para profundizar en el mundo del documental. ‘Para nosotras es muy importante recuperar estas historias que han quedado en el olvido y que, al sacarlas a la luz, pueden reescribir la historia tal y como la conocemos’, aseguraban.

‘Nos interesan las historias de los ‘antihéroes’, esos héroes del cine que han caído en el olvido, hombres y mujeres; esas personas que tuvieron un prestigio en su momento y después cayeron en el olvido. Nos parece un recordatorio de que, si esto ya ha pasado a otras personas, puede volver a pasar’, aseguraba Marta Hierro. Núria Abad añadía: ‘Estas mujeres nos enseñan historias de supervivencia, historias de adaptarnos a los tiempos. Todos pensamos que somos los más modernos y que no nos van a borrar del mapa. Ellas también lo pensaban y acabaron en el olvido’.

Ahora, por fin, la historia y la obra de María Forteza es rescatada de ese olvido en el documental ‘María y la película olvidada’ para que podamos conocer un poquito mejor a esta pionera del cine sonoro español.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación