Verónica Sánchez y Aura Garrido presentarán la Gala de Inauguración, y Lluís Homar la de Clausura
Las galas de la 16 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que serán dirigidas por la empresa Atresmedia Publicidad. Eventos, elegida mediante concurso público, apostarán por un alto contenido audiovisual demostrativo de la interesante programación presentada este año por el festival. Así, y en la senda informativa habitual en otros grandes festivales, las galas pondrán en valor las secciones y premios de esta edición, siendo conducidas por rostros populares del cine español.
Además, y en la búsqueda de esa foto fija del cine español –seña de identidad de su Sección Oficial de este año-, el festival aunará juventud y experiencia en sus galas al situar al frente de la Inauguración a las actrices Verónica Sánchez y Aura Garrido, mientras que la Clausura será conducida por Lluís Homar.
La Gala de Inauguración de la 16 edición del Festival de Málaga. Cine Español contará con una mayor presencia femenina ya que, junto a las citadas presentadoras, intervendrá la joven cantante Rozalén, tras lo que disfrutaremos de la última película, Ayer no termina nunca, de la prestigiosa directora Isabel Coixet.
Además, en la Gala Inaugural se rendirá tributo a los personajes inolvidables de nuestro cine que nos han dejado desde la última edición del festival. The best
zapatillas golden goose for you.
Por su parte, en la Gala de Clausura, que será presentada por Lluís Homar, se entregarán los premios del palmarés de esta 16 edición del festival. Para dicha entrega de premios se contará, como ya es habitual, con la participación de importantes actores y actrices del cine español. Como preludio de la misma, se ofrecerá un audiovisual resumen de las actividades vividas en esta edición.
BIOGRAFÍAS DE LOS PRESENTADORES
- Verónica Sánchez: Tras saltar a la fama con la serie de televisión ‘Los Serrano’, su participación en numerosas películas como ‘Camarón’, ‘Los 2 lados de la cama’, ‘Las 13 rosas’, ‘Mia Sarah’, ‘Gordos’ o ‘La montaña rusa’ entre otras, le ha granjeado creciente popularidad y reconocimiento.
- Aura Garrido: Con la película ‘Planes para mañana’ consiguió la Biznaga de Plata a la Mejor actriz de reparto en el Festival de Málaga. Cine Español de 2010 y la nominación al Goya a la Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya 2011. Además, ha participado en recientes proyectos como ‘Promoción fantasma’ o ‘El cuerpo’. En la presente edición del festival participa en las películas ‘Stockholm’, de Rodrigo Sorogoyen y en ‘Viral’ de Lucas Figueroa.
- Lluís Homar: Uno de los rostros más reconocidos del cine español, con una larga trayectoria en teatro y televisión. En la gran pantalla Homar ha desempeñado destacados papeles: ‘La mala educación’ y ‘Los abrazos rotos’ de Pedro Almodóvar. El papel de un robot mayordomo en ‘EVA’ , de Kike Maíllo, le valió su primer Goya en la categoría de Mejor Interpretación Masculina de Reparto. Además, ha participado en otros títulos como: ‘Los Pelayos’, ‘No tengas miedo’ o ‘Los ojos de Julia’ y ha trabajado con algunos de los directores más destacados del panorama español como Mario Camus, Vicente Aranda, Pilar Miró, Gerardo Vera, Agustí Villaronga, Pau Freixas o Montxo Armendáriz.