Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl ciclo Cine y Salud aborda la esclerosis múltiple con el ejemplo de la película ‘100 metros’, de Marcel Becerra

Noticias

08 de Marzo de 2024
El ciclo Cine y Salud aborda la esclerosis múltiple con el ejemplo de la película ‘100 metros’, de Marcel Becerra
La película protagonizada por Dani Rovira sirve como preámbulo a un coloquio sobre la enfermedad con el Dr. Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga.

La nueva ventana de esta 27 edición del Festival de Málaga ‘Cine y salud’ ha llegado a su fin con una segunda sesión la tarde este viernes 8 de marzo centrada en la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica de la que no se sabe con exactitud cuál es su origen y cuyas cifras han aumentado en los últimos años. Considerándose antes una enfermedad rara e ignorada por su poco diagnóstico, hoy en día se centra el foco en ella ya que la incidencia ronda los 50-60 casos cada 100.000 personas, siendo mayormente detectada en mujeres y jóvenes.

Para acercar esta enfermedad, se ha proyectado ‘100 metros’ (2016), reconocido largometraje dirigido por Marcel Barrena con un elenco protagonizado por Dani Rovira, Alexandra Jiménez y Karra Elejalde. Una trama que se basa en la historia real de Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni cien metros. Por ello, decidió plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer y el gruñón de su suegro, el personaje comienza un peculiar entrenamiento en el que lucha contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción.

‘Es una película que no solo centra su foco en la esclerosis múltiple, sino que también trata sobre las historias de superación de esos pacientes que están en una lucha continua tanto de ellos como de los pacientes’, ha asegurado el Dr. Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga, en un coloquio moderado por Mar García Rubira tras el visionado de la película.

El doctor ha hecho hincapié que un hecho cultural como este largometraje tiene la capacidad de sensibilizar y empatizar con los pacientes y sus familias. Asimismo, ha aprovechado para acercar información sobre las enfermedades neurológicas, explicando que se pueden dividir en dos tipos: aquellas que cursan por brotes o ataques, o las que tienen un curso progresivo. Paralelamente, ha puesto el foco en la edad como factor asociado, así como la curiosa prevalencia mayormente en mujeres sin que se sepa cuál es la causa concreta que produce esta afectación.

‘Al diagnosticar estas enfermedades, solemos humanizar con los pacientes. Hay felicidad cuando hay limitación, al igual que hay tristeza cuando hay ausencia’, explicaba el doctor sobre la importancia de la solidaridad y el humanismo como valores intrínsecos del médico. Además, ha explicado como el poner nombre y apellido en un diagnóstico es un factor que tranquiliza mucho a los pacientes, sobre todo por el desarrollo y avance en la farmacología para tratar este tipo de enfermedades neurológicas. ‘Debemos ser solidarios así como estructurar un plan que facilite la logística y comodidad de los pacientes’, ha reclamado Romero como herramientas para mejorar en la lucha de estas enfermedades.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación