Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLos documentales de Nadia Werba regresan a la gran pantalla en copia restaurada por Filmoteca Española

Noticias

08 de Marzo de 2024
Los documentales de Nadia Werba regresan a la gran pantalla en copia restaurada por Filmoteca Española
Al coloquio han asistido representantes de la institución cultural, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III de Madrid.

La figura de Nadia Werba, artista interdisciplinar de origen francés, ha protagonizado este viernes una sesión especial en la que se han proyectado los cuatro cortometrajes documentales que rodó en un periodo de apenas dos años: ‘San Juan del toro’ (1965), ‘Maestros del duende’ (1966), ‘Unos chicos, unas chicas’ (1966) y ‘Catch’ (1967).  Con ello se pretende recuperar una de las figuras del cine más importantes de los años 60.

La restauración de los documentales ha nacido de la colaboración entre la Filmoteca Española, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III de Madrid. Para esta labor de recuperación se han escaneado los materiales originales a 4K a partir de los negativos originales en todos los casos.

Una labor de investigación que ha puesto en valor la directa de CIMA, Cristina Andreu, quien ha explicado que ‘pese a que las mujeres llevan años y años haciendo cosas, están borradas de la historia y el caso de Nadia Werba es un ejemplo’. A lo que ha añadido: ‘Hoy es posible visibilizar esa figura gracias a la colaboración de personas a las que interesa mucho la recuperación de la memoria’. Por su parte, la consejera técnica de la Filmoteca Española, Concha Vilariño, ha insistido en la labor de restauración y en que ‘se ha conseguido, especialmente en ‘San Juan del toro’, devolver el color original de cuando se proyectó el documental’.

Al encuentro también ha asistido Lucía Rodríguez, de la universidad Carlos III de Madrid, quien puso la semilla para iniciar este proceso de puesta en valor de la cineasta a través de su tesis doctoral: ‘Con ello pretendía hacer un alegato para fomentar que se den recursos investigadores a algunos formatos audiovisuales como el cortometraje que han tenido menos atención históricamente’.  Asimismo, Rodríguez ha definido la obra de Werba como ‘la búsqueda de la autenticidad desde un lugar situado en la modernidad’.

El hijo y nieta de Werba, Marco y Gila, se han sumado a la cita para hablar sobre el papel de la cineasta como pintura: ‘Su arte era abstracto, sin embargo, en el caso del cine pretendía mostrar la realidad tal cual era’. Una visión que Werba ha transmitido a sus descendientes enseñándoles ‘a mirar el mundo de otra manera, fijándose en cada detalle y en la belleza de las cosas’.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación