Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLos documentales de Nadia Werba regresan a la gran pantalla en copia restaurada por Filmoteca Española

Noticias

08 de Marzo de 2024
Los documentales de Nadia Werba regresan a la gran pantalla en copia restaurada por Filmoteca Española
Al coloquio han asistido representantes de la institución cultural, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III de Madrid.

La figura de Nadia Werba, artista interdisciplinar de origen francés, ha protagonizado este viernes una sesión especial en la que se han proyectado los cuatro cortometrajes documentales que rodó en un periodo de apenas dos años: ‘San Juan del toro’ (1965), ‘Maestros del duende’ (1966), ‘Unos chicos, unas chicas’ (1966) y ‘Catch’ (1967).  Con ello se pretende recuperar una de las figuras del cine más importantes de los años 60.

La restauración de los documentales ha nacido de la colaboración entre la Filmoteca Española, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III de Madrid. Para esta labor de recuperación se han escaneado los materiales originales a 4K a partir de los negativos originales en todos los casos.

Una labor de investigación que ha puesto en valor la directa de CIMA, Cristina Andreu, quien ha explicado que ‘pese a que las mujeres llevan años y años haciendo cosas, están borradas de la historia y el caso de Nadia Werba es un ejemplo’. A lo que ha añadido: ‘Hoy es posible visibilizar esa figura gracias a la colaboración de personas a las que interesa mucho la recuperación de la memoria’. Por su parte, la consejera técnica de la Filmoteca Española, Concha Vilariño, ha insistido en la labor de restauración y en que ‘se ha conseguido, especialmente en ‘San Juan del toro’, devolver el color original de cuando se proyectó el documental’.

Al encuentro también ha asistido Lucía Rodríguez, de la universidad Carlos III de Madrid, quien puso la semilla para iniciar este proceso de puesta en valor de la cineasta a través de su tesis doctoral: ‘Con ello pretendía hacer un alegato para fomentar que se den recursos investigadores a algunos formatos audiovisuales como el cortometraje que han tenido menos atención históricamente’.  Asimismo, Rodríguez ha definido la obra de Werba como ‘la búsqueda de la autenticidad desde un lugar situado en la modernidad’.

El hijo y nieta de Werba, Marco y Gila, se han sumado a la cita para hablar sobre el papel de la cineasta como pintura: ‘Su arte era abstracto, sin embargo, en el caso del cine pretendía mostrar la realidad tal cual era’. Una visión que Werba ha transmitido a sus descendientes enseñándoles ‘a mirar el mundo de otra manera, fijándose en cada detalle y en la belleza de las cosas’.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación