HOMENAJE AL PRIMER FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL EN MÁLAGA
El auditorio del Museo Carmen Thyssen ha acogido esta tarde la presentación de la publicación Festival de Málaga, 1953, acto en el que se ha rendido homenaje a uno de los creadores de esa lejana y única edición, el periodista y cinéfilo, Guillermo Jiménez Smerdou, que ha recogido el premio ASFAAN 2013 (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía).
Al acto han asistido Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga.Cine Español, Francisco Griñán, periodista cinematográfico, y Mª Pepa Lara, historiadora de cine.
De la Torre ha sido el encargado de presentar este acto en el que ha demostrado su admiración por el periodista. “Estoy encantado de compartir este acto con Guillermo a pocas horas del arranque del Festival”, ha señalado.
Guillermo Jiménez Smerdou ha recordado aquellas jornadas en las salas malagueñas sin refrigeración en el mes de agosto, las 10.000 pesetas que costó el alquiler del cine Victoria durante una semana, el desplazamiento de periodista y actores en autobús desde Madrid en un viaje de ocho horas o el baile que se celebró en el Hotel Miramar, donde María Asquerino se arrancó a cantar dos boleros.
Jiménez Smerdou también ha explicado que la falta de apoyo institucional provocó que la segunda edición nunca pudiera realizarse. “Años después hemos comenzado de nuevo y Málaga se ha convertido en el baluarte del cine español”, ha declarado.
El director del festival ha tenido también palabras de agradecimiento para Guillermo Jiménez Smerdou: “la palabra gracias me viene del corazón, no podía pasar ni un solo minuto sin este reconocimiento” y Francisco Griñan ha recordado que gracias al homenajeado, y a todos los que hicieron posible aquel primer festival, existe ahora el Festival de Málaga. Cine Español.
Mª Pepa Lara ha rememorado con nostalgia los años cincuenta, cuando Málaga contaba con 30 cines, entre los perdurables y los de verano. También ha hablado de la Sociedad Cinematográfica Malagueña, un cine-club de la que Guillermo Jiménez Smerdou era secretario.
Sesenta años después el Festival de Málaga. Cine Español ha homenajeado a aquel grupo de personas que, capitaneadas por el presidente de la Sociedad Cinematográfica de Málaga, Calixto Lozano, el realizador Antonio Roig y el entonces crítico de Radio Nacional de España y reconocido cinéfilo, Guillermo Jiménez Smerdou, abordaron en 1953 la realización de un Festival de Cine Español en Málaga.
En 1998 se recuperó aquella maravillosa idea y hoy arranca la 16 edición del Festival de Málaga. Cine Español con este acto de reconocimiento a aquellos que impulsaron la celebración del primer Festival de Cine de Málaga.
En el libro han participado Guillermo Smerdou, Secretario del I Festival de Cine Español de Málaga. 1953. Juan Antonio Vigar, Director del Festival de Málaga Cine Español, Francisco Griñán, periodista cinematográfico, y Mª Pepa Lara, historiadora de cine.
Compartir