Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasHOMENAJE AL PRIMER FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL EN MÁLAGA

Noticias

20 de Abril de 2013
HOMENAJE AL PRIMER FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL EN MÁLAGA


El auditorio del Museo Carmen Thyssen ha acogido esta tarde la presentación de la publicación Festival de Málaga, 1953, acto en el que se ha rendido homenaje a uno de los creadores de esa lejana y única edición, el periodista y cinéfilo, Guillermo Jiménez Smerdou, que ha recogido el premio ASFAAN 2013 (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía).
Al acto han asistido Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga.Cine Español, Francisco Griñán, periodista cinematográfico, y Mª Pepa Lara, historiadora de cine.

De la Torre ha sido el encargado de presentar este acto en el que ha demostrado su admiración por el periodista. “Estoy encantado de compartir este acto con Guillermo a pocas horas del arranque del Festival”, ha señalado.

Guillermo Jiménez Smerdou ha recordado aquellas jornadas en las salas malagueñas sin refrigeración en el mes de agosto, las 10.000 pesetas que costó el alquiler del cine Victoria durante una semana, el desplazamiento de periodista y actores en autobús desde Madrid en un viaje de ocho horas o el baile que se celebró en el Hotel Miramar, donde María Asquerino se arrancó a cantar dos boleros.
Jiménez Smerdou también ha explicado que la falta de apoyo institucional provocó que la segunda edición nunca pudiera realizarse. “Años después hemos comenzado de nuevo y Málaga se ha convertido en el baluarte del cine español”, ha declarado.



El director del festival ha tenido también palabras de agradecimiento para Guillermo Jiménez Smerdou: “la palabra gracias me viene del corazón, no podía pasar ni un solo minuto sin este reconocimiento” y Francisco Griñan ha recordado que gracias al homenajeado, y a todos los que hicieron posible aquel primer festival, existe ahora el Festival de Málaga. Cine Español.

Mª Pepa Lara ha rememorado con nostalgia los años cincuenta, cuando Málaga contaba con 30 cines, entre los perdurables y los de verano. También ha hablado de la Sociedad Cinematográfica Malagueña, un cine-club de la que Guillermo Jiménez Smerdou era secretario.

Sesenta años después el Festival de Málaga. Cine Español ha homenajeado a aquel grupo de personas que, capitaneadas por el presidente de la Sociedad Cinematográfica de Málaga, Calixto Lozano, el realizador Antonio Roig y el entonces crítico de Radio Nacional de España y reconocido cinéfilo, Guillermo Jiménez Smerdou, abordaron en 1953 la realización de un Festival de Cine Español en Málaga.

En 1998 se recuperó aquella maravillosa idea y hoy arranca la 16 edición del Festival de Málaga. Cine Español con este acto de reconocimiento a aquellos que impulsaron la celebración del primer Festival de Cine de Málaga.

En el libro han participado Guillermo Smerdou, Secretario del I Festival de Cine Español de Málaga. 1953. Juan Antonio Vigar, Director del Festival de Málaga Cine Español, Francisco Griñán, periodista cinematográfico, y Mª Pepa Lara, historiadora de cine.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación