Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasVentana Cinéfila ha alcanzado los 365.906 jóvenes espectadores

Noticias

19 de Diciembre de 2024
Ventana Cinéfila ha alcanzado los 365.906 jóvenes espectadores
Esta iniciativa reúne a los certámenes de Valladolid, Sevilla, Málaga, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21


Ventana Cinéfila, el singular proyecto educativo que reúne a cinco de los más importantes festivales de cine de nuestro país, ha conseguido llegar a 365.906 jóvenes espectadores en su quinta edición.

Esta actividad, promovida por la Semana Internacional de Cine de Valladolid, Festival de Cine Europeo de  Sevilla, Festival de Málaga, Festival de Huelva y Festival de Sitges, tiene como objetivo fomentar la formación cinematográfica de los más jóvenes y cuenta para ello con la colaboración de la plataforma de cine FILMIN. Este año 2024 se han inscrito 1.000 centros educativos de Primaria e institutos de ESO y Bachillerato, y ha contado con la participación de casi 2.000 docentes de Castilla y León, Andalucía y Cataluña.

La programación de Ventana Cinéfila, comisariada y consensuada por los programadores de cada festival, ofreció a través del canal gratuito de cine online FILMIN, siete largometrajes y dos programas de cortometrajes que estuvieron disponibles desde mediados de octubre al fin de noviembre de 2024.

Como novedad en esta edición, los programadores de los festivales encargados de la selección grabaron en video presentaciones específicas de cada uno de los largometrajes  y sesiones de cortos de tal forma que antes del visionado en el aula ya se adelantaban algunas de las claves temáticas y estilísticas así como el contexto histórico y cinematográfico. 

Asimismo, se elaboraron nueve completas guías didácticas tanto en castellano como en catalán, disponibles para que el profesorado pudiera trabajar con los alumnos y enriquecer el debate en clase antes y después del visionado. Este material didáctico es elaborado por la cooperativa de iniciativa social Drac Màgic, dedicada al estudio y divulgación de la cultura audiovisual, Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes 2021 y, entre cuyos proyectos más destacados se encuentran ‘Construir Mirades’, iniciativa educativa de formación en lenguajes audiovisuales; la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, festival de cine dirigido por mujeres; y Pack Màgic, distribuidora de cine infantil.

En cuanto a la programación, en esta quinta edición de Ventana Cinéfila, y a diferencia de las anteriores,  han sido los programas de cortos los más demandados con títulos de animación e imagen real. La naturaleza y el medio ambiente fueron protagonistas de estos programas, junto a temáticas como el mundo animal, la amistad y la empatía o el empoderamiento femenino. Por su parte, los cortometrajes seleccionados para los institutos abordaron la identidad de género, la diversidad sexualidad, la toma de conciencia sobre el cambio climático o el poder de las redes sociales sobre los adolescentes.
 
Los largos seleccionados fueron Beautiful Thing, de Hettie MacDonald (Reino Unido, 1996), una historia de iniciación sobre el despertar amoroso de dos adolescentes gays en el complicado entorno de un distrito marginal de Londres con el miedo al rechazo por su orientación sexual; El novato, de Rudi Rosenberg (Francia, 2015), sobre la llegada de un chico nuevo a una escuela en la que nadie le presta atención; y La suprema, de Felipe Holguín (Colombia, 2023), historia sobre una adolescente de una aldea perdida y aislada de Colombia que sueña con convertirse en boxeadora.

La animación estuvo presente en Ventana Cinéfila con Calamity, de Rémi Chayé (Francia, 2020), un western iniciático sobre una heroína en la conquista del salvaje Oeste ganador del Festival de Annecy; El castillo a través del espejo, de Francesca Calo, Keiichi Hara y Takakazu Nagatomo (Japón, 2022), un extraordinario anime sobre un grupo de adolescentes con vidas complicadas y solitarias; Las aventuras del pequeño Colón, de Rodrigo Gava (Brasil, 2016), en la que tres pequeños amigos - Cristóbal Colón, Leo Da Vinci y Mona Lisa- se embarcan en un navío camino a una isla donde, según la leyenda, hay un tesoro que permanece escondido; y Los demonios de barro, de Nuno Beato (Portugal/España/Francia, 2022), historia nominada al Premio Goya sobre la reconciliación de una joven de ciudad con sus raíces rurales.

Ventana Cinéfila surgió en 2020 y en sus cinco ediciones ha programado un total de 37  largometrajes y 69 cortometrajes - agrupados en diferentes programas para cada rango de edad.
 
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación