Se proyectarán además ‘Mentiders’, ‘Concepción Arenal, la visitadora de cárceles’, ‘Los tres cerditos’, ‘Cenizas’, ‘El quinto sello’ y ‘40añeras’
La TV movie sobre la vida de Rocío Jurado ‘Como alas al viento’ ha inaugurado la sección Ventana TV del 16 Festival de Málaga. Cine Español, en la que se presentarán las próximas novedades televisivas. El estreno en el cine Albéniz ha contado con la presencia de la directora de esta producción biográfica, Daniela Fejerman, que con el guión de Gracia Querejeta, ha querido “contar una historia muy cercana, casi íntima, sin renunciar a la espectacularidad de grandes actuaciones” protagonizadas por las actrices Eva Almaya y Helena Salgado Kaittani en sus distintas etapas.
Además, la coproducción de Atresmedia y New Atalantis cuenta con un reparto compuesto Rafael Rojas en el papel de José Ortega Cano y Javier Mora como Pedro Carrasco. El guión, que ha sido supervisado por Rocío Carrasco, hija de la cantante, es un “homenaje muy especial a la figura de la gran Rocío Jurado”, ha asegurado Eva Almaya. Se trata de dos capítulos, aunque “su vida hubiese dado para mucho más”, ha terminado Almaya.
Asimismo Ventana TV presentará seis producciones más durante la semana del festival, entre las que se encuentran la película ‘Mentiders’, dirigida por Silvia Munt y con Ágata Roca como protagonista; la TV movie ‘Concepción Arenal, la visitadora de Cárceles’, dirigida por Laura Mañá y protagonizada por Blanca Portillo; la adaptación de Miguel Ángel Vivas de ‘Los tres cerditos’ dentro de la serie ‘Érase una vez’ con Víctor Clavijo, Arturo Valls y Elena Ballesteros; el largometraje ‘Cenizas’, inspirado en hechos reales acaecidos en Málaga, bajo la dirección de Llorenç Castañer y protagonizado por Alfonso Sánchez y Adriá Collado; el trepidante thriller de acción ‘El quinto sello’, dirigido por Andreu Castro con un reparto compuesto por Juan Pablo Shuk, Ana Otero, Pilar Bardem o Norma Duval; así como la serie web ‘40añeras’, una comedia rodada íntegramente en Málaga.
‘Como alas al viento’
Sinopsis
La historia se inicia en Chipiona, donde la niña Rocío sueña con ser cantante. Decide ir a Madrid donde hay más posibilidades para cantar y llegar a ser una estrella. Su abuelo se muestra reacio a dejar que se marche a Madrid pero Rocío consigue vencer la oposición de su abuelo. Los tablaos son sus primeros escenarios donde actúa como parte de los coros hasta que le llega su oportunidad de la mano de Pastora Imperio. And you will find the
best crossbow reviews are useful for hunters.
Rocío es ya una cantante conocida que recorre el país cantando por los escenarios. Contrae matrimonio con el boxeador Pedro Carrasco con quien tiene una hija, Rocío. El matrimonio sufre las continuas ausencias de la cantante, Pedro se siente desplazado por el éxito de su mujer. La crisis termina en divorcio y Rocío se dedica a sus dos grandes amores: su hija y el trabajo.
Considerada ya como la gran dama de la canción española, los éxitos se suceden durante los siguientes años. Su vida personal da un vuelco cuando conoce al torero Ortega Cano. Comienza así un romance que concluye en una gran boda. Posteriormente deciden adoptar a dos hermanos en Colombia, José Fernando y Gloria Camila, a los que crían como sus propios hijos. Pero su vida vuelve a dar un giro total cuando en 2004 le detectan un cáncer de páncreas. Dos años después, el cáncer acaba con la vida de la gran cantante