Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLos festivales de Málaga y San Sebastián se unen para celebrar los 50 años de ‘Furtivos’, de José Luis Borau, restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé

Noticias

12 de Febrero de 2025
Los festivales de Málaga y San Sebastián se unen para celebrar los 50 años de ‘Furtivos’, de José Luis Borau, restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé
Un libro editado con Filmoteca Española y DAMA analiza el film, que será Película de Oro en la 28 edición de Málaga e inaugurará la sección de clásicos del certamen donostiarra

El 8 de septiembre de 1975 se estrenó en el cine Amaya de Madrid Furtivos, hoy considerada la obra maestra de José Luis Borau, tras pasar por una serie de vicisitudes que no impidieron que se haya convertido en un clásico del cine español. Ahora, 50 años después, los festivales de Málaga y San Sebastián y la Filmoteca Vasca se unen para rendirle homenaje en su aniversario. Furtivos será la Película de Oro del 28 Festival de Málaga, que tendrá lugar del 14 al 23 de marzo, e inaugurará la sección KlasikoaK de la próxima edición del Festival de San Sebastián. Será con una copia restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé, en un homenaje que se completará con un libro editado por el Festival de Málaga, Filmoteca Española y Dama, en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine y el Festival de San Sebastián.

Dirigida y escrita por José Luis Borau, en colaboración con Manuel Gutiérrez Aragón, Furtivos está protagonizada por Ovidi Montllor, Lola Gaos y Alicia Sánchez. Cuenta la historia de Ángel, un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre Martina, una mujer de carácter tiránico y violento. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros, joven huida de un reformatorio y amante de un conocido delincuente. Ángel la protege y la lleva a su casa. La animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella, unido al aspecto claustrofóbico de las relaciones entre los personajes, desembocan en un drama.

La exhibición de Furtivos estuvo tan condicionada por las autoridades franquistas que fue desestimada para los festivales de Cannes y Berlín. Fue mejor recibida en San Sebastián, punto de partida de su rotundo éxito de crítica y público, donde recibió la Concha de Oro a la mejor película y el Premio Perla del Cantábrico al mejor largometraje de habla hispana. También logró el reconocimiento en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos, los Fotogramas de Plata y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

Esta nueva copia de la película en 4K que se proyectará en Málaga y San Sebastián ha sido realizada por la distribuidora Video Mercury Films en colaboración con la plataforma FlixOlé. Para su proceso de restauración, se ha utilizado el negativo original en 35mm y se ha contado con la supervisión del cineasta y coguionista de la película, Manuel Gutiérrez Aragón.

El libro Furtivos. 50 años, de Carlos F. Heredero, vuelve a la película para documentar de manera fehaciente, por primera vez, la intrahistoria de tan singular proyecto: la cronología, las cifras, los papeles, la escritura del guion, el plan de producción, los dineros, los contratos, las localizaciones, las incidencias del rodaje, las actas de la censura, las conversaciones con los festivales, la distribución, la taquilla, su circulación internacional, las controversias y las amenazas, etc.

La radiografía ofrece nuevas perspectivas para enmarcar el film en el contexto social, político y cultural del que surge, entre la criminal agonía de la dictadura franquista y las luchas que preparan la Transición a la democracia.

A su vez, el análisis de sus imágenes –herederas de Buñuel y de Goya, de la Castilla feroz de Gutiérrez Solana y del tremendismo de Cela– permite comprender la compleja naturaleza de su discurso y de sus formas. Una entrevista con Borau rigurosamente inédita hasta ahora, en torno a la película, completa la investigación.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 de Febrero de 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año
 

Más noticias de interés

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación