Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasCine y gastronomía se dan cita en el 28 Festival de Málaga en su sección Cinema Cocina

Noticias

12 de Marzo de 2025
Cine y gastronomía se dan cita en el 28 Festival de Málaga en su sección Cinema Cocina
Del 14 al 20 de marzo, el Teatro Echegaray acogerá las proyecciones, coloquios y degustaciones que se incluyen en la octava edición de la sección

Cinema Cocina regresa al 28 Festival de Málaga con once proyecciones con las que se quiere, como cada año, destacar la importancia de toda la cadena de valor gastronómica, desde productores, recolectores, sectores como el pesquero, el patrimonio socio-cultural-gastronómico de diversos territorios y, por supuesto, de los diferentes profesionales del sector.
 
En una sección que cada año suma más seguidores, aficionados de la cocina y expertos en gastronomía podrán disfrutar no solo de los largos y cortos que participan a concurso, sino también del coloquio con el equipo y los aperitivos de bienvenida y degustaciones que tendrán lugar tras las proyecciones.
 
Como siempre, las degustaciones estarán relacionadas con los productos y elaboraciones que aparecen en los filmes, creando experiencias gastronómicas únicas que se han convertido en un referente dentro del Festival.
 
Desde el viernes 14 al jueves 20 de marzo, el Teatro Echegaray acogerá las citas de Cinema Cocina, que culminará, como cada año, con una cena de gala en el Hotel Miramar, donde se dará a conocer el nombre de los premiados.
 
En esta edición patrocinada por Cervezas Victoria y organizada por el Festival de Málaga en colaboración con Lumen Proyectos Gastronómicos, competirán seis largometrajes en sección oficial y cinco cortometrajes, con ‘Mugaritz. Sin pan ni postre’, de Paco Plaza, fuera de concurso, donde se recoge el trabajo del equipo de Mugaritz a puerta cerrada diseñando propuestas gastronómicas.

En sección oficial largometrajes competirán ‘1,17’, de Javier Linares Cadenas de Llano, que plantea una reflexión sobre la dependencia global de los océanos, destacando su papel esencial en la alimentación de casi la mitad de la población mundial; ‘El mago del vino’, de David Moncasi Argilés, cuenta la historia del enólogo Raúl Pérez y su duro trabajo para conseguir que alguno de sus vinos entre en la prestigiosa guía de Robert Parker; ‘Las hijas del trueno’, de José Martínez y Marisol Picón, revela los secretos de la trufa; ‘Lluc, a Pastry Chronicle’, de Jordi Torra presenta la preparación de un pastelero inexperto para ganar el World Chocolate Master; ‘Moles y escamoles’, de Vera Ruiz Acevedo y Michael James Wright, explora la innovación en la cocina mexicana a través de dos chefs que trabajan con ingredientes autóctonos; y ‘Surgencia’, de Alejandro Montalvo, donde donde un vitivinicultor y un chef recorren Baja California poniendo en valor la cultura gastronómica de la zona.
 
En cortometrajes competirán ‘Beber para (no) olvidar’, de Jeniffer Castañeda García, que recorre la historia de la filoxera y su impacto en la viticultura mundial; ‘L’interpretazione’, de Jorge Colore, que sigue la trayectoria y trabajo diario de Carmine, un chef napolitano afincado en Málaga en busca de la codiciada estrella Michelín; ‘Pequeñas sinfonías cotidianas’, de Alfred Oliveri, traslada al espectador hasta Aramburu, el único restaurante de Buenos Aires con dos estrellas Michelin; ‘Percebes’, de Alexandra Ramirez y Laura Gonçalves, explora la vida de este apreciado marisco, desde su formación hasta su llegada al plato; y ‘The Dish: La Paella’, de Carlos González de la Peña Romero, nos sumerge en la historia de Toni, un agricultor que apuesta por los ingredientes de proximidad y el respeto absoluto por la tierra, mostrando cómo la paella es más que una receta.
 
La calidad de las obras presentadas, los profesionales que participarán en el coloquio y los productos que se degustarán, convierten Cinema Cocina en una cita imperdible dentro de la amplia agenda del Festival de Málaga.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Lola Salvador reivindica la figura del guionista en la entrega del Premio Ricardo Franco - Academia de Cine del Festival de Málaga 17 de Marzo de 2025

La homenajeada cree que “solo los escritores” podrán despertar a una sociedad que considera “anestesiada”

‘La terra negra’ explora los nuevos comienzos y la redención en un drama rural 17 de Marzo de 2025

El nuevo largometraje de Alberto Morais, presentado en el Festival de Málaga, aborda la relación de dos personas expulsadas del sistema

Avelina Prat presenta su nueva película ‘Una quinta portuguesa’, que reflexiona sobre la búsqueda de identidad a través de los traumas y fantasmas del pasado 17 de Marzo de 2025

Manolo Solo, María de Medeiros y Branka Kativ son los protagonistas de este film que compite en Sección Oficial del 28 Festival de Málaga
 

Más noticias de interés

Cinema Cocina explora, en su cuarta jornada, la lucha de dos profesionales por el reconocimiento del sector 17 de Marzo de 2025

El compromiso por la excelencia en la cocina y la enología ha sido el eje central de la sesión de este lunes 17 de marzo

La cinta colombiana ‘Llueve sobre Babel’ aterriza en la cuarta jornada de la sección Zonazine 17 de Marzo de 2025

La película, ópera prima de la cineasta colombiana-española Gala del Sol, ha sido definida como una historia “steampunk tropical”

‘Un año y un día’ se ha estrenado en formato Cinefórum para centros educativos dentro de la Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga 17 de Marzo de 2025

La ópera prima de Álex San Martín muestra una historia de superación, segundas oportunidades y autoconocimiento
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación