Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasCinema Cocina arranca en el Festival de Málaga con historias de alta cocina, memoria vitivinícola y gastronomía mexicana

Noticias

14 de Marzo de 2025
Cinema Cocina arranca en el Festival de Málaga con historias de alta cocina, memoria vitivinícola y gastronomía mexicana
En la sesión, donde se ha proyectado ‘Pequeñas Sinfonías’, de Alfred Oliveri, se ha dedicado un sentido homenaje al director, recientemente fallecido

La octava edición de Cinema Cocina, la sección del Festival de Málaga que fusiona cine y gastronomía, ha dado comienzo este viernes 14 de marzo en el Teatro Echegaray con la proyección de los cortometrajes ‘Pequeñas Sinfonías’ y ‘Beber para (no) olvidar’, además del largometraje ‘Moles y Escamoles’, que han abierto el programa de este año. En la presentación, se ha aprovechado la ocasión para homenajear y recordar a Alfred Oliveri, el director y productor de cine recientemente fallecido, autor del corto que ha abierto el ciclo.
 
Fiorella Gianuzzi, gran amiga del director, ha sido la encargada de leer una carta de Paz León, viuda de Oliveri, en la que se ha recordado su pasión, creatividad y el legado que deja en el cine y la gastronomía. "Genial, apasionado, brillante, lanzado y persistente, Alfred fue, es y será siempre imposible de limitar o encasillar. Su fortaleza, energía y optimismo, sumados al amor con el que emprendía todo, seguirá inspirándonos para vivir y nos darán el impulso necesario para seguir contando historias vinculadas a la gastronomía", ha redactado Paz en su carta.

En palabras de Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, Oliveri fue “el director fetiche de Cinema Cocina, sobre todo por ser amigo, pero también por su enorme curiosidad por la gastronomía y su forma de entender la cocina. Ganó una Biznaga de Plata con nosotros y siempre será parte de este Festival y de Cinema Cocina”.
La proyección ha comenzado con ‘Pequeñas Sinfonías’, donde Alfred Oliver traslada al espectador hasta Aramburu, el único restaurante de Buenos Aires con dos estrellas Michelin. ‘Beber para (no) olvidar’, de Jeniffer Castañeda García, recorre la historia de la filoxera y su impacto en la viticultura, resaltando la importancia del vino canario. Las proyecciones han concluido con ‘Moles y Escamoles’, de Vera Ruiz Acevedo y Michael James Wright, un largometraje que explora la innovación en la cocina mexicana a través de dos chefs que trabajan con ingredientes autóctonos como los escamoles, conocidos como el caviar mexicano de insectos.

Tras las proyecciones, ha tenido lugar un coloquio moderado por Álvaro Muñoz, en el que han participado Fiorella Gianuzzi, Jenniffer Castañeda, Michael James Wright y Mayela Cárdenas, cocinera.

Durante el coloquio, Michael James Wright ha contado cómo le inspiró ganar la Biznaga de Plata en Cinema Cocina en la 25 edición del Festival. “Cuando llegué a la oficina le dije a mi productora hacemos moles o hacemos escamoles, pero hay que hacer algo. Al final hicimos ‘Moles y Escamoles’, juntando a dos personajes que no se conocen pero se interceptan”.

Jenniffer Castañeda ha comentado cómo nació su proyecto durante una cena familiar: “Los vinos tenían tanta relevancia y muchos canarios no los conocíamos” que no dudo en dar el salto de la ficción al documental y hacer un filme sobre la memoría histórica de los vinos de Canarias.

Como en cada edición, durante el coloquio se ha servido una degustación inspirada en los sabores de las películas proyectadas, que esta vez ha corrido a cargo de Mayela Cárdenas, trayendo “un poquito de Guanajuato a Málaga”. Los asistentes han podido disfrutar de un cóctel de mezcal y flor de hibisco con un mini taco de tortilla ceremonial con escamoles y quelites en vinagreta de mole de la región.

La programación de Cinema Cocina continuará este sábado 15 con la proyección del cortometraje ‘The Dish: La Paella’, de Carlos González de la Peña Romero, y el largometraje ‘Las hijas del Trueno’, de José Martínez y Marisol Picón.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación