Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEva Libertad presenta ‘Sorda’, un retrato real sobre la cara más desconocida de la maternidad en el universo de la sordera

Noticias

15 de Marzo de 2025
Eva Libertad presenta ‘Sorda’, un retrato real sobre la cara más desconocida de la maternidad en el universo de la sordera
Tras su paso por la Berlinale, donde recibió el premio del Público en la sección Panorama, irrumpe en la Sección Oficial del Festival de Málaga para competir por la Biznaga de Oro

La directora Eva Libertad ha presentado este sábado 15 de marzo en el Festival de Málaga su ópera prima `Sorda´-con la que compite en Sección Oficial-, un retrato real y emocional sobre la cara más desconocida de la maternidad en el universo de la sordera.
 
Miriam Garlo interpreta a Ángela, una mujer con ausencia auditiva, que atraviesa una crisis sentimental con su pareja –interpretada por el actor Álvaro Cervantes- y se enfrenta al desafío de criarla en un entorno hostil que dificulta su necesidad de comunicarse.

La historia nace de la propia experiencia vital de la directora con la protagonista -su hermana-, de su deseo de profundizar en el vínculo entre el mundo sordo y el mundo oyente a través de una pareja que está a punto de tener un bebé, ha aclarado.
 
Y es que la actriz protagonista le confesó a Libertad tras el rodaje del largometraje, que “se estaban preparando toda la vida para contar esta historia sin saberlo”, han revelado visiblemente emocionadas en rueda de prensa tras la proyección ante una abarrotada sala del cine Albéniz. La directora ha hecho hincapié en que se había propuesto mostrar a una mujer con sus miedos y que su capacidad auditiva fuese una capa más que conformase la identidad del personaje.
 
Sobre la carga emocional de su trabajo actoral, Miriam Garlo ha explicado que su personaje sufre una violencia estructural que no le permite ser autónoma “debido a las barreras de comunicación muy presentes también en la sociedad, y que podrían ser solventadas si todo el mundo se esforzase en adaptarse tan solo un poquito, como por ejemplo aprendiendo la lengua de signos”.
 
Por su parte, Álvaro Cervantes ha asegurado que ha sido la primera vez que ha llorado al leer las primeras páginas de esta historia, antes de recibir el guión completo. Decidió emprender un proceso de inmersión y tuvo claro que quería aprender a comunicarse a través del lenguaje de signos para poder interpretar a su personaje desde la verdad. También ha añadido que, desde la primera prueba con su compañera de rodaje, ya pudo experimentar perfectamente lo que sintió su personaje en primera persona cuando se conocieron.
 
“El guión adquiere un tono optimista respecto a la capacidad de integración de las personas con dificultades auditivas e invita a reflexionar sobre la necesidad de trabajar en la adaptación, en los cuidados y en el cariño que todas las parejas deberían tener presentes para mantener vínculos sanos”, ha manifestado Libertad.
 
La película es la adaptación de un cortometraje, que en un principio concibieron como un trabajo único. Sin embargo, tras su estreno -además de constatar el talento de Garlo como actriz- también fueron conscientes de que quedaba mucho por contar y desarrollar de esta historia matriz que finalizaba con el deseo de ser madre de su protagonista.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación