Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasGracia Querejeta expone la violencia filioparental y la fortaleza del amor con ‘La buena suerte’

Noticias

16 de Marzo de 2025
Gracia Querejeta expone la violencia filioparental y la fortaleza del amor con ‘La buena suerte’
El largometraje, que compite en la Sección Oficial del Festival de Málaga, es una adaptación de la novela homónima de la escritora Rosa Montero

Este domingo 16 de marzo se ha proyectado ‘La buena suerte’, el último proyecto de la directora Gracia Querejeta que compite dentro del marco Largometrajes Sección Oficial de este 28 Festival de Málaga y que está basado en la novela homónima escrita por Rosa Montero.
 
En su presentación, moderada por el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, la directora ha estado acompañada de los reconocidos actores Hugo Silva y Miguel Rellán; la actriz coprotagonista Megan Montaner; la escritora de la novela en la que está adaptada el largometraje, Rosa Montero, así como del productor Gerardo Herrero.
 
Nada más comenzar, Gracia Querejeta ha querido expresar su “felicidad e ilusión” de volver a un Festival de Málaga al que ha estado acompañando desde su primera película. La directora ha explicado también el reto que le supuso adaptar al cine la novela de Rosa Montero cuando Gerardo Herrero se lo propuso: “Me entró un poco de pánico, ya que recordaba la obra muy compleja y llena de matices”. Asimismo, ha querido remarcar que no todo lo que está en la novela se plasma en la película, sino que está enfocado más en su “interés narrativo”.
 
De llevar a cabo esa adaptación ha detallado la facilidad y complicidad que ha tenido con Montero, de quien ha destacado su “generosidad y comprensión”. “El desafío fue enseñarle el guion y aún recuerdo la sensación de alivio cuando me dio el visto bueno”, contaba la directora del que ha sido un “proceso delicado, pero al mismo tiempo fructífero y divertido”.
 
Por su parte, Rosa Montero, gran aficionada al cine, ha coincidido con la directora incidiendo en la importancia de no realizar un calco audiovisual de su obra escrita: “No me interesa ser fiel a una novela, sino que esta sea el estímulo o el escalón para que un autor cree su propia obra cinematográfica en la que sea capaz de transmitir las sensaciones de esa novela”.

El productor ha destacado también la capacidad de Gracia Querejeta, a la que se ha sumado a “un buen casting y una buena financiación” para permitir un rodaje entre Navarra, La Rioja y Madrid para conseguir un producto final que asegura que “gustará al 95% de los espectadores”.
 
La trama, que narra la situación de un hombre que deja todo para empezar una vida nueva, combina dos vertientes temáticas, tal y como ha detallado Gracia Querejeta. Por un lado, la violencia filioparental, entendida como aquella que los hijos ejercen sobre sus padres, tan poco tratada en el cine. La fortaleza que proporciona el amor, sobre todo en las situaciones más desesperadas, es la otra base en la que este largometraje se apoya, según la directora.
 
“Una cosa que me gustó mucho es como el personaje huye de su situación”, ha comentado el actor Hugo Silva sobre su personaje, del que ha desgranado “ese viaje de alguien que toma una decisión pero al que su realidad se va imponiendo”. Algo en lo que ha concordado Mega Montaner, quien también ha tomado “como desafío” encarnar un papel de de un personaje transformado desde la novela con “un mundo narrativo diferente”.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación