Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa tercera jornada de Cinema Cocina pone en valor la importancia del mar como fuente de alimento

Noticias

16 de Marzo de 2025
La tercera jornada de Cinema Cocina pone en valor la importancia del mar como fuente de alimento
Cinema Cocina ha continuado este domingo en el Festival de Málaga con una sesión dedicada al mar y su impacto en la gastronomía

La tercera jornada de Cinema Cocina ha incluido dos obras centradas en la riqueza del mar como fuente de alimento. El Teatro Echegaray ha acogido la proyección del cortometraje ‘Percebes’, de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves; y el largometraje ‘1’17’, de Javier Linares Cadenas de Llano.
 
Mientras que ‘Percebes’ explora la vida de este apreciado marisco, desde su formación hasta su llegada al plato; en ‘1’17’ se plantea una reflexión sobre la dependencia global de los océanos, destacando su papel esencial en la alimentación de casi la mitad de la población mundial.
 
Tras las proyecciones, los asistentes han participado en un coloquio moderado por Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, en el que han participado Julio Morón y Rubén Casas, director y guionista respectivamente de ‘1,17’; y Mayela Cárdenas, cocinera. Los ponentes han tenido un objetivo claro: poner en valor el pescado y el oficio de los pescadores.
 
En palabras de Julio Morón, el documental nace como una necesidad de defender la pesca industrial, que es atacadadesde muchos sitios: “Nosotros llevamos muchos años de trabajo por la mejora de nuestra forma de pescar, somos los custodios del mar porque somos los más interesados en que se mantengan las poblaciones de peces en buen estado”. Y ha añadido: “Lo único que se ve de la pesca industrial es lo malo. El papel del pescador hay que dignificarlo, es un proveedor de alimentos”.
 
Por su parte, Rubén Casas ha valorado el trabajo de los marineros, “que pasan 24 horas al día juntos durante cuatro meses en condiciones muy duras”. Por lo que ese 1,17 precio medio de una lata de atún, de donde sale el título del filme, no se justifica en ocasiones con todo lo que hay detrás.
 
Mayela Cárdenas, siguiendo con la importancia del mar como fuente de alimento, ha presentado el proyecto ‘Pesca con futuro’, que fomenta el consumo responsable y sostenible de productos pesqueros, garantizando la preservación de la biodiversidad marítima en México.
 
En palabras de Álvaro Muñoz, “el mundo de la mar, el oficio de la pesca, probablemente no hay ninguno que requiera más esfuerzo, peligro, exigencia, dejar a una familia…”.
 
“Y los comensales no somos conscientes”, asegura Mayela Cárdenas, y ha añadido: “Pero los cocineros podemos acercar esa conciencia en el día a día al cliente”.
 
La degustación de esta jornada ha tenido como protagonista el atún. Los asistentes han podido disfrutar de una cerveza Victoria Diez, una edición especial, y una empanadilla criolla de atún CUCA con mejillones en escabeche CUCA.
 
Cinema Cocina continuará este lunes 17 con la proyección del cortometraje ‘L’Interpretazione’, de Jorge Colomer, y el largometraje ‘El Mago del Vino’, de David Moncasi Argilés.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación