La tercera jornada de Cinema Cocina pone en valor la importancia del mar como fuente de alimento
Cinema Cocina ha continuado este domingo en el Festival de Málaga con una sesión dedicada al mar y su impacto en la gastronomía
La tercera jornada de Cinema Cocina ha incluido dos obras centradas en la riqueza del mar como fuente de alimento. El Teatro Echegaray ha acogido la proyección del cortometraje ‘Percebes’, de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves; y el largometraje ‘1’17’, de Javier Linares Cadenas de Llano.
Mientras que ‘Percebes’ explora la vida de este apreciado marisco, desde su formación hasta su llegada al plato; en ‘1’17’ se plantea una reflexión sobre la dependencia global de los océanos, destacando su papel esencial en la alimentación de casi la mitad de la población mundial.
Tras las proyecciones, los asistentes han participado en un coloquio moderado por Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, en el que han participado Julio Morón y Rubén Casas, director y guionista respectivamente de ‘1,17’; y Mayela Cárdenas, cocinera. Los ponentes han tenido un objetivo claro: poner en valor el pescado y el oficio de los pescadores.
En palabras de Julio Morón, el documental nace como una necesidad de defender la pesca industrial, que es “atacada” desde muchos sitios: “Nosotros llevamos muchos años de trabajo por la mejora de nuestra forma de pescar, somos los custodios del mar porque somos los más interesados en que se mantengan las poblaciones de peces en buen estado”. Y ha añadido: “Lo único que se ve de la pesca industrial es lo malo. El papel del pescador hay que dignificarlo, es un proveedor de alimentos”.
Por su parte, Rubén Casas ha valorado el trabajo de los marineros, “que pasan 24 horas al día juntos durante cuatro meses en condiciones muy duras”. Por lo que ese 1,17 precio medio de una lata de atún, de donde sale el título del filme, no se justifica en ocasiones con todo lo que hay detrás.
Mayela Cárdenas, siguiendo con la importancia del mar como fuente de alimento, ha presentado el proyecto ‘Pesca con futuro’, que fomenta el consumo responsable y sostenible de productos pesqueros, garantizando la preservación de la biodiversidad marítima en México.
En palabras de Álvaro Muñoz, “el mundo de la mar, el oficio de la pesca, probablemente no hay ninguno que requiera más esfuerzo, peligro, exigencia, dejar a una familia…”.
“Y los comensales no somos conscientes”, asegura Mayela Cárdenas, y ha añadido: “Pero los cocineros podemos acercar esa conciencia en el día a día al cliente”.
La degustación de esta jornada ha tenido como protagonista el atún. Los asistentes han podido disfrutar de una cerveza Victoria Diez, una edición especial, y una empanadilla criolla de atún CUCA con mejillones en escabeche CUCA.
Cinema Cocina continuará este lunes 17 con la proyección del cortometraje ‘L’Interpretazione’, de Jorge Colomer, y el largometraje ‘El Mago del Vino’, de David Moncasi Argilés.
Compartir