Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEducación y cine se dan la mano en el Festival de Málaga en una jornada organizada por Platino EDUCA

Noticias

17 de Marzo de 2025
Educación y cine se dan la mano en el Festival de Málaga en una jornada organizada por Platino EDUCA
Expertos del sector audiovisual y de la formación han debatido sobre el impacto del cine en la enseñanza

El Teatro Echegaray ha acogido este lunes una jornada dedicada a la educación y el cine, reuniendo a estudiantes, profesionales del sector audiovisual y expertos en medioambiente. Un encuentro, que se repite en el Festival de Málaga desde hace cuatro ediciones, está organizado por Platino EDUCA.
 
La jornada ha comenzado con una presentación institucional a cargo de Paula Calderón, subdirectora de Platino EDUCA, con la participación de Octavio Dapena, director de Platino EDUCA; Manuel Pérez García, representante del Consejo Escolar de Andalucía; y Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga.
 
“Para el Festival es muy importante la formación, por ello hay secciones y actividades vinculadas a entidades que trabajan con los jóvenes”, ha destacado Juan Antonio Vigar sobre este encuentro entre el certamen y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA). “Sois protagonistas de este presente y confiamos que os convirtáis en los espectadores de futuro en salas de cine”, ha augurado el director del Festival de Málaga dirigiéndose a un público compuesto principalmente de diversos centros educativos de la provincia de Málaga, al cual ha alentado a crear una relación con la cultura desde la juventud.
 
Octavio Dapena, por parte de Platino EDUCA, ha aprovechado en esta presentación para ensalzar la labor del Festival en “hacer del cine un vehículo para transmitir valores”. Paralelamente, ha aprovechado para recordar que la pasarela que dirige contiene más de 500 películas y están haciendo un gran trabajo para formar en alfabetización.
 
Manuel Pérez, por su parte, en representación del Consejo Escolar de Andalucía ha destacado la importancia del evento, “que representa la unión entre educación y cine, dos pilares fundamentales para el desarrollo de la cultura y el pensamiento crítico de nuestra sociedad”.
 
En el acto, también han intervenido Jesús Saavedra y Lucía Fernández, representantes de los Premios MAJA, que han dado paso a un cortometraje de ficción sobre un instituto. Los asistentes han podido disfrutar también de la proyección del documental ‘Santuario’ (2019, Álvaro Longoria), una producción que, con la participación de los hermanos Javier y Carlos Bardem, aborda la conservación marina y la importancia de proteger los océanos. 
 
La jornada ha concluido con un coloquio en el que han participado Álvaro Longoria, fundador de Morena Films; Theresa Zabell, medallista olímpica y presidenta de la Fundación ECOMAR; y Cristina Linares, directora de cine y coordinadora pedagógica de Platino EDUCA.
 
Para Zabell, “el cine es fundamental como instrumento educativo, nos abre esa ventana a realidades diferentes”, algo en lo que ha coincidido Álvaro Longoría: “El mundo lo cambiamos entre todos, los cineastas tenemos la suerte de que lo que hacemos llega a muchísimas personas”. Ambos ponentes han resaltado la necesidad de conocer lo que ocurre para poder actuar.
 
Este encuentro ha sido una ocasión perfecta para reafirmar la importancia del cine como herramienta educativa y su capacidad para generar conciencia en las nuevas generaciones.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación