Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga pone el foco en la diversidad y la inclusión en los repartos de cine con ACA

Noticias

17 de Marzo de 2025
El Festival de Málaga pone el foco en la diversidad y la inclusión en los repartos de cine con ACA
Directores y guionistas han analizado la falta de representación en el cine y han propuesto soluciones para conseguir una industria más inclusiva

El Festival de Málaga ha acogido este lunes un encuentro organizado por la Academia de Cine de Andalucía (ACA) en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Cineastas, guionistas, directores de casting y representantes del sector han debatido sobre la diversidad en los repartos cinematográficos y la necesidad de una mayor representación en la gran pantalla.
 
El coloquio, moderado por Mercedes Hoyos (actriz y vocal de interpretación de la ACA) y presentado por Marta Velasco (presidenta de la ACA), ha contado con la participación de Celia de Molina (cineasta y vicepresidenta 2ª de CIMA), Alejandro Marín (director y guionista), Rakesh Narwani (director y guionista), Marichu Sanz (directora de casting, APDICE) y Violeta Salama (directora y guionista).
 
Mercedes Hoyos ha comenzado haciendo varias preguntas a los presentes: “¿Contamos en el cine la historia de una mujer de más de 50 años? ¿De alguien del colectivo LGTBI? ¿Personas con diferentes acentos o de diferentes razas? Y en caso de hacerlo, ¿cuáles son sus circunstancias?”.
 
Rakesh Narwani ha contestado a su pregunta hablando de los sesgos inconscientes que, en muchas situaciones, se da “por desconocimiento o miedo a crear controversia”. A lo que Alejandro Marín ha añadido: “tiene que haber cierta asesoría y que los papeles estén escritos con responsabilidad, que no sean simplemente personas ‘haciendo de’”.
 
Para Narwani, los propios espectadores “no ven esos papeles y no saben que pueden participar en cine y ser parte de la industria, es la pescadilla que se muerde la cola”.
 
La elección de los actores y actrices comienza mucho antes. Según Marichu Sanz, como directora de casting siempre se le han pedido intérpretes con ciertas características: “Los directores de casting nos encontramos con un proyecto ya hecho, unos personajes ya definidos”. Sin embargo, esta caracterización tan encorsetada parece haberse relajado con el tiempo: “Ahora ya no te piden tantas características, sino más bien una energía. Podemos proponer actores con diferentes apariencias o de diferentes razas”, asegura Sanz.
 
Violeta Salama también ha puesto de ejemplo cómo el sector no termina de abandonar viejas costumbres acerca de los roles de las mujeres: “Mis dos películas están protagonizadas por mujeres de más de 50 años. Una de ella tiene un papel muy agrio y a los productores no les convencía, querían una mujer dulce”.
 
Celia de Molina, además, ha puesto en valor la necesidad de bajar los estándares de ciertos colectivos y dar cabida a personas de todo tipo. “A las minorías se les exige ser espectaculares”, ha añadido Marín. “Yo quiero que llegue el día que las mujeres hagamos ‘truñacos’ como nuestros compañeros, que también los hacen, y sigamos ahí”, ha señalado De Molina, continuando con la idea de la perfección impuesta, aunque no a todos en la misma medida.
 
“Tiene que haber un cambio de mentalidad. Las cuotas están muy bien, pero también tiene que haber un cambio en la educación y la formación”, ha añadido Narwani.
 
Para todos los ponentes el reto está claro: visibilizar otro tipo de papeles, que se correspondan más con la realidad. En palabras de Violeta Salama: “España se considera todavía muy purista, como si no hubiese inmigrantes, judíos, indios,... y eso se refleja en nuestro cine”.
 
Esta iniciativa se enmarca dentro de la 28ª edición del Festival de Málaga, reafirmando su apuesta por un cine que refleje la diversidad y riqueza de la sociedad actual.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación