Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasCinema Cocina explora, en su cuarta jornada, la lucha de dos profesionales por el reconocimiento del sector

Noticias

17 de Marzo de 2025
Cinema Cocina explora, en su cuarta jornada, la lucha de dos profesionales por el reconocimiento del sector
El compromiso por la excelencia en la cocina y la enología ha sido el eje central de la sesión de este lunes 17 de marzo

La sección Cinema Cocina del Festival de Málaga ha celebrado su cuarta jornada con la proyección del cortometraje ‘L’Interpretazione’, de Jorge Colomer, y el largometraje ‘El Mago del Vino’, de David Moncasi Argilés; dos historias que ponen en valor el sacrificio y la búsqueda de la excelencia en la pastelería y la enología, y que los asistentes han disfrutado junto a un vermú de A. Muñoz Cabrera con aceitunas aloreñas y patatas fritas de Ardales.
 
Por un lado, ‘L’Interpretazione’ nos sumerge en la vida de Carmine, un chef napolitano afincado en Málaga que, tras más de una década entre fogones, busca la ansiada estrella Michelin. Por otro, ‘El Mago del Vino’ sigue el recorrido de Raúl Pérez, uno de los bodegueros españoles más influyentes, en su empeño por conseguir que alguno de sus vinos aparezca en la prestigiosa guía de Robert Parker.
 
Como en cada jornada, tras las proyecciones, los asistentes han participado en un coloquio moderado por Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, con la asistencia de Jorge Colomer, director de ‘L’Interpretazione’; Carmine, cocinero protagonista del filme; David Moncasi, director de ‘El mago del vino’; y Raúl Pérez, enólogo.
 
Sobre cómo nace el cortometraje, Colomer ha explicado que ‘L’Interpretazione’ surge como algo sin ninguna pretensión: “La historia iba a ir por otro lado, un proyecto con cocineros de Málaga que mezclaba cocina y pintura. Empecé a ir mucho al Mura Mura y me di cuenta que había una teoría que contar sobre lo que Carmine quería hacer”.
 
Un emocionado Carmine ha explicado lo mucho que le ha impactado ver su historia en la gran pantalla: “Cuando se ve que hay esfuerzo, que hay horas, que hay pasión, es muy emocionante”.
 
Por su parte, Moncasi ha explicado que quería “contar la historia de un enólogo de mucho prestigio pegado al terruño, pero durante estos años la historia nos llevó a lo que al final fue La Muria”, el vino con el que Raúl Pérez ha conseguido los ansiados 100 puntos.
 
Una de las ilusiones de Pérez era que su pueblo, Valtuille, de unos 50 habitantes, no se perdiese: “Desde hace 25-30 años [Valtuille] ha dado soporte a todas las personas que querían ir a trabajar y creo que hoy es un ejemplo con 17 proyectos elaboradores de vino, en muchos casos, de gente que se marchó y ha vuelto”.
 
La degustación de la sesión que ha acompañado el coloquio se ha compuesto de un vino Ultreia Valtuille de Raúl Pérez y absoluto de parmigiana de berenjenas del restaurante Mura Mura, del chef Carmine.
 
Tanto Carmine como Raúl Pérez, han conseguido, a través de su esfuerzo, honrar a su familia, sus raíces y sus tradiciones. Cinema Cocina continuará este martes 18 con la proyección del largometraje ‘Surgencia’, de Alejandro Montalvo.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación