Argentina desembarca en el Festival de Málaga. Cine Español con dos películas, ambas comedias, ‘Dos más Dos’ y ‘Días de Vinilo’ para abundar con más buen cine en la segunda sesión de largometrajes latinoamericanos a concurso de esta cita cultural.
Diego Kaplan (director) y Juan Vera (productor/guionista) fueron los encargados de presentar su película, ‘Dos más Dos’, la primera de la tarde, al público asistente al festival. Este largometraje, que será estrenado en toda España el próximo 1 de mayo, es una historia donde el humor se entrecruza con la sorpresa para demostrarnos que, lo que a veces empieza como un simple juego, una picardía entre amigos como un ‘casual’ intercambio de parejas, puede acabar volviéndose en contra de sus protagonistas llevándolos por caminos no siempre del todo agradables.
El film, protagonizado por Adrián Suar, Julieta Díaz, Carla Peterson y Juan Minujín, es el tercer largometraje de este director argentino, autor también de ‘Igualita a mí’ (2010) y ‘¿Sabés nadar?’ (2002). Diego Kaplan manifestó a los asistentes a la proyección de ‘Dos más Dos’ que su película “es un viaje a un lugar oculto, el de los sueños no realizados y las fantasías”
Tras la primera película a concurso de la tarde, el Festival de Málaga. Cine Español presentó otra obra cargada de humor, pero con un toque de nostalgia: ‘Días de Vinilo’. Su proyección en el festival de Málaga supone el estreno europeo de la cinta que llegará a las salas españolas en verano.
Escrita y dirigida por Gabriel Nesci es el primer largometraje de su autor, experimentado en el mundo de la televisión. El filme, al igual que ‘Dos más Dos’, fue presentado al público asistente al Albéniz por su autor, previamente introducido por el periodista Domi del Postigo. Here you will find more
rolex watches which are rare in the world.
En ‘Días de Vinilo’, protagonizada por Gastón Pauls, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd e Ignacio Toselli, un grupo de cuatro amigos, de esos de toda la vida, unidos durante los años por su afición al rock clásico, ve truncada la adorada monotonía de su vida grupal al anunciar uno de ellos que se casa.
Grabiel Nesci afirma sobre este largometraje que “aborda temas muy universales, como el amor, la amistad, la música, lo sueños de una generación que se sitúa en torno a la treintena”. High end
Rolex Watches for men for free.
De fondo en ‘Días de vinilo’ escuchamos la banda sonora de la ya lejana adolescencia y primera juventud de los protagonistas recordándonos a todos que la vida cambia y que hay que cambiar con ella, por poco que nos guste.