Cinema Cocina explora la gastronomía de Baja California con el largometraje ‘Surgencia’
El ciclo gastronómico del Festival de Málaga celebra su cuarta jornada con un documental sobre el vínculo entre territorio, vino y cocina en México
La cuarta jornada de Cinema Cocina, la sección del Festival de Málaga dedicada al cine gastronómico, ha ofrecido este martes 18 de marzo la proyección de ‘Surgencia’, el largometraje documental de Alejandro Montalvo que sigue el viaje del vitivinicultor Hugo D’Acosta y el chef Benito Molina a través de la península de Baja California, en el noroeste de México. La película pone en valor la riqueza gastronómica y enológica de esta región de contrastes.
Desde los viñedos del Valle de Guadalupe hasta los oasis de San Ignacio, ‘Surgencia’ es un homenaje a un territorio único y a dos protagonistas que han transformado su cultura culinaria. En palabras de Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, “es un proyecto de territorio, de dos amigos que deciden embarcarse en una travesía por todo el estado”.
Tras la proyección, el público presente en el Teatro Echegaray ha participado en un coloquio moderado por Muñoz, en el que han intervenido el director del filme, Alejandro Montalvo; el viniviticultor protagonista, Hugo D’Acosta; la productora, Daniela D’Acosta y la cocinera Reyna Traverso.
El equipo, que ha viajado desde California, ha reconocido estar muy nervioso, ya que, tal y como ha contado Montalvo: “Es la primera vez que el documental sale de la región y del país, estamos muy emocionados”.
Por su parte, Hugo D’Acosta ha sido el encargado de explicar el porqué del título: “Surgencia es un término oceanográfico que explica el movimiento de aguas profundas hacía la superficie. Nos pareció el nombre perfecto porque Baja California tiene los ingredientes y la riqueza marina gracias a la surgencia, gracias a estas corrientes profundas”.
Sobre el proyecto, la productora Daniela D’Acosta ha contado que “fue un rodaje completo porque la Baja California es hermosa, pero también muy dura”. Además, según ha explicado el director: “Hugo y Benito son súper contradictorios”. Mientras a uno le gusta madrugar y acostarse pronto, el otro tiene un horario totalmente contrario, lo que obligaba al equipo a grabar todo el día.
En el coloquio también ha participado Reyna Traverso, chef del restaurante mexicano Niña Bonita, ubicado en el Soho, que se ha unido en esta jornada para hablar de la gastronomía mexicana y su experiencia viviendo, y formándose, en Tijuana.
Como en cada jornada, durante el coloquio se ha podido disfrutar de una degustación inspirada en la película, que en esta sesión ha consistido en una cerveza Victoria Diez y una tosta de maíz con una salsa de aguacate, lima y cilantro; boquerón victoriano y ensalada de rúcula y tomate cherry, una creación de Reyna Traverso.
El ciclo Cinema Cocina continuará este miércoles 19 con la proyección de ‘Lluc, una crónica de una pastelería’, de Jordi Torra.
Compartir