Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasBorja Cobeaga presenta ‘Los aitas’, un manual en forma de road movie sobre cómo aprender a ser padres

Noticias

18 de Marzo de 2025
Borja Cobeaga presenta ‘Los aitas’, un manual en forma de road movie sobre cómo aprender a ser padres
Protagonizada por Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Mikel Losada e Iñaki Ardanaz, el Festival de Málaga acoge esta comedia sobre la paternidad de los años 80

Borja Cobeaga regresa a la gran pantalla con ‘Los aitas', una comedia que reflexiona sobre la paternidad a finales de los años 80, y que forma parte de la Sección Oficial Fuera de Concurso del 28 Festival de Málaga. En la periferia obrera de Bilbao, a finales de los años 80, un equipo infantil de gimnasia rítmica se prepara para un campeonato en Berlín. Ante la imposibilidad de que las madres acompañen a sus hijas, la responsabilidad recae en los padres, quienes ni están interesados en el viaje, ni en el deporte, ni siquiera en sus propias hijas. Sin embargo, lo que comienza como una obligación se convierte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje. En el trayecto, mientras el Muro de Berlín cae, estos hombres redescubrirán lo que significa ser padres.

‘Los aitas’ cuenta con un reparto encabezado por Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Mikel Losada, Iñaki Ardanaz y Laura Weissmahr. A ellos se suman Ramón Barea, Sofía Otero, Irati García Pérez, Irati Goitia Arraibi, Mara Garcés Renedo, Vera López Monreal, Aitor Sanz, Teresa Hurtado de Ory, Nagore Aranburu, Míriam Cabeza, Nati Ortiz de Zárate y Josean Bengoetxea.

El director ha apostado por una trama cargada de humor pero que también abordase temas profundos, como la reconversión industrial en la España de los 80 y la evolución de los roles de género en la familia. “Es una comedia tierna y sentimental, que hará reír pero también emocionarse”, ha señalado Cobeaga.

La película muestra a cuatro padres completamente diferentes pero con algo en común: hasta ahora, su papel en la crianza ha sido secundario. Sin embargo, en este viaje imprevisto, la convivencia con sus hijas y el contacto con una entrenadora de carácter firme los hará enfrentarse a sus propias emociones y carencias afectivas.

"El tema central de la película es el cambio”, ha añadido Cobeaga. “Estos hombres tenían un trabajo que creían para toda la vida, pero la desaparición de los Altos Hornos en Vizcaya los deja completamente descolocados”.

El contexto en el que se desarrolla ‘Los aitas’ es fundamental. En el coloquio posterior a la presentación oficial de la cinta, Juan Diego Botto ha destacado la importancia del momento histórico: “Vivimos la caída del Muro de Berlín, el colapso de la Unión Soviética y el cierre de Altos Hornos. Todos los códigos que estos hombres tenían para entender el mundo se desmoronaron”.

Por su parte, Quim Gutiérrez ha subrayado el viaje emocional de los protagonistas: “Son hombres que se manejan mal con sus emociones y que son desconocidos tanto para sí mismos como para sus compañeros de viaje. Y esta conexión con sus emociones, aunque no les cambie mucho, les abre una oportunidad para convertirnos en mejores señores y en mejores padres”.

La película, con un enfoque coral, ha sido muy bien recibida por todo el elenco. Según Iñaki Ardanaz, esto se debe a la claridad con la que Borja Cobeaga dirige en el set: "Borja lo tiene todo muy claro. A veces, inicia las secuencias con una idea muy precisa de cómo será el montaje final, y eso facilita mucho nuestro trabajo. Tener esa visión definida hace que todo fluya de manera más ágil en el rodaje."

La película es una producción de Inicia Films, Bteam Prods, Sayaka Producciones y Umedia que tendrá su estreno en salas cinematográficas el 21 de marzo.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación