'Tras el verano' explora la complejidad de las familias reconstituidas en el Festival de Málaga
La última película de Yolanda Centeno, ha sido presentada en la Sección Oficial Fuera de Concurso con un reparto encabezado por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y Ruth Gabriel
El Festival de Málaga ha acogido este jueves 20 de marzo la presentación de ‘Tras el verano’, el nuevo largometraje de Yolanda Centeno, que aborda el reto de encajar en una familia reconstituida y el vacío legal que rodea a estas relaciones. La película, que participa en la Sección Oficial Fuera de Concurso, cuenta con un reparto encabezado por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y Ruth Gabriel, junto con el joven talento Alejandro López, quien da vida a un personaje clave en la historia.
La trama sigue a Paula, Raúl y Dani, quienes podrían ser una familia más, de no ser porque Dani no es hijo de Paula. La protagonista enfrenta el desafío diario de integrarse en esta nueva estructura familiar, mientras lidia con una crisis de pareja que amenaza con alejarla de Dani para siempre. A través de esta historia, ‘Tras el verano’ pone en el centro del debate los derechos del menor y plantea una pregunta fundamental: ¿qué pesa más, los sentimientos o el ADN?
Yolanda Centeno, acompañada de gran parte del equipo artístico y de sus productores ha presentado en la 28º edición del Festival de Málaga su última propuesta cinematográfica. Durante el coloquio posterior al pase ha compartido con el público aspectos sobre el germen de la historia, que está inspirada en su propia experiencia personal para construir la historia. "Con esta película quiero visibilizar una realidad que afecta a muchas familias y que aún cuenta con un vacío legal y una resistencia social. Hay una luz al final del camino, y quiero contribuir a que sea más visible", ha señalado.
La directora ha apuntado que, en la primera fase de desarrollo del proyecto, surgieron dudas sobre si abordar la historia en formato de cortometraje o expandirla a un largometraje, ya que “un corto no te permite profundizar en ciertas temáticas que requieren más tiempo para desarrollarse”.
En cuanto a la construcción del personaje de Alejandro, comentó: “Es un personaje muy protagonista, está presente en todas las escenas y, al final, no deja de tener cinco o seis años. Siempre lo visualizaba y lo sentía como un niño pequeño para transmitir esa fragilidad, pero sabía que eso condicionaba mucho el funcionamiento de las escenas y la forma en que íbamos a trabajar con él”.
El film, que se adentra en las complejidades de la coparentalidad en familias reconstituidas, explora los lazos afectivos que se generan y cómo estos pueden desaparecer tras una separación. Más allá de los conflictos, la historia resalta el impacto emocional de las despedidas y la fragilidad de los menores en estas situaciones.
El guion, escrito por Yolanda Centeno y Jesús Luque, cuenta con la producción de Tay Sánchez (Harry), Marta Velasco y Gonzalo Bendala (Áralan Films), junto a la producción asociada de La Goota Entertainment. Con una historia íntima y universal a la vez, ‘Tras el verano’ invita a reflexionar sobre los lazos que nos unen, la resiliencia de los afectos y la lucha por los derechos de quienes más lo necesitan.
Compartir