Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias'Tras el verano' explora la complejidad de las familias reconstituidas en el Festival de Málaga

Noticias

20 de Marzo de 2025
'Tras el verano' explora la complejidad de las familias reconstituidas en el Festival de Málaga
La última película de Yolanda Centeno, ha sido presentada en la Sección Oficial Fuera de Concurso con un reparto encabezado por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y Ruth Gabriel

El Festival de Málaga ha acogido este jueves 20 de marzo la presentación de ‘Tras el verano’, el nuevo largometraje de Yolanda Centeno, que aborda el reto de encajar en una familia reconstituida y el vacío legal que rodea a estas relaciones. La película, que participa en la Sección Oficial Fuera de Concurso, cuenta con un reparto encabezado por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y Ruth Gabriel, junto con el joven talento Alejandro López, quien da vida a un personaje clave en la historia.

La trama sigue a Paula, Raúl y Dani, quienes podrían ser una familia más, de no ser porque Dani no es hijo de Paula. La protagonista enfrenta el desafío diario de integrarse en esta nueva estructura familiar, mientras lidia con una crisis de pareja que amenaza con alejarla de Dani para siempre. A través de esta historia, ‘Tras el verano’ pone en el centro del debate los derechos del menor y plantea una pregunta fundamental: ¿qué pesa más, los sentimientos o el ADN?

Yolanda Centeno, acompañada de gran parte del equipo artístico y de sus productores ha presentado en la 28º edición del Festival de Málaga su última propuesta cinematográfica. Durante el coloquio posterior al pase ha compartido con el público aspectos sobre el germen de la historia, que está inspirada en su propia experiencia personal para construir la historia. "Con esta película quiero visibilizar una realidad que afecta a muchas familias y que aún cuenta con un vacío legal y una resistencia social. Hay una luz al final del camino, y quiero contribuir a que sea más visible", ha señalado.

La directora ha apuntado que, en la primera fase de desarrollo del proyecto, surgieron dudas sobre si abordar la historia en formato de cortometraje o expandirla a un largometraje, ya que “un corto no te permite profundizar en ciertas temáticas que requieren más tiempo para desarrollarse”.

En cuanto a la construcción del personaje de Alejandro, comentó: “Es un personaje muy protagonista, está presente en todas las escenas y, al final, no deja de tener cinco o seis años. Siempre lo visualizaba y lo sentía como un niño pequeño para transmitir esa fragilidad, pero sabía que eso condicionaba mucho el funcionamiento de las escenas y la forma en que íbamos a trabajar con él”.

El film, que se adentra en las complejidades de la coparentalidad en familias reconstituidas, explora los lazos afectivos que se generan y cómo estos pueden desaparecer tras una separación. Más allá de los conflictos, la historia resalta el impacto emocional de las despedidas y la fragilidad de los menores en estas situaciones.

El guion, escrito por Yolanda Centeno y Jesús Luque, cuenta con la producción de Tay Sánchez (Harry), Marta Velasco y Gonzalo Bendala (Áralan Films), junto a la producción asociada de La Goota Entertainment. Con una historia íntima y universal a la vez, ‘Tras el verano’ invita a reflexionar sobre los lazos que nos unen, la resiliencia de los afectos y la lucha por los derechos de quienes más lo necesitan.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación