‘Mugaritz. Sin pan ni postre’ despide la última edición de Cinema Cocina en el Festival de Málaga
El documental de Paco Plaza, presentado fuera de concurso, explota el proceso creativo del equipo del restaurante Mugaritz
Este jueves 20 de marzo, la sección Cinema Cocina del Festival de Málaga ha ofrecido la proyección de ‘Mugaritz. Sin pan ni postre’, un documental dirigido por Paco Plaza que se ha presentado fuera de concurso y ha servido de cierre perfecto para esta octava edición del ciclo gastronómico.
La película, proyectada en el Cine Albéniz, se adentra en el proceso creativo del restaurante Mugaritz, donde cada año su equipo se enfrenta al reto de reinventarse por completo, explorando nuevos caminos gastronómicos con un enfoque experimental y radical.
La sesión ha contado con la presencia de Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos; y Paco Plaza, director del filme; José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Jacobo Gavira, diseñador, artista plástico y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía.
Sobre qué diferencia a Mugaritz, según Plaza, es que “lo que sirven es conocimiento, cada año empiezan de cero”. En el restaurante, cada año trabajan sobre una idea y desarrollan un menú acorde a ella. “Cuando el menú está perfectamente desarrollado es en octubre, cuando cierran”, ha explicado el director.
Herrero, también ha destacado que “es el primero que abre un camino diferente, y creo que lo que caracteriza a Mugaritz es la libertad y la valentía”.
Por su parte, Gavira ha resaltado la historia del documental, señalando que “siempre es interesante meterte en una cocina. Es como meterte en la mente de un chef cuando no está abierta al público”. Además, Paco Plaza ha destacado el trabajo del equipo humano: “Mugaritz es un sitio donde ellos disfrutan, han ganado un espacio de libertad que todos ansiamos”.
Como en cada sesión de Cinema Cocina, durante el coloquio, los asistentes han disfrutado de una degustación compuesta de Cerveza Victoria Diez y tartar de salchichón de Málaga de Pachu Barrera de Restaurante Taró.
Con esta proyección, Cinema Cocina despide una edición en la que se ha vuelto a recurrir al cine para poner en valor no solo la gastronomía, sino todos los eslabones de la cadena que intervienen en que un plato llegue a la mesa. Desde productores y recolectores a cocineros o enólogos, ofreciendo al público una mirada única sobre los procesos, las personas y las historias detrás de la cocina.
Compartir