Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘Ghostlight’, teatro y redención en una historia de duelo y segundas oportunidades en el Festival de Málaga

Noticias

21 de Marzo de 2025
‘Ghostlight’, teatro y redención en una historia de duelo y segundas oportunidades en el Festival de Málaga
Alex Thompson y Kelly O’Sullivan exploran el poder sanador de la interpretación en su nuevo largometraje

El Festival de Málaga ha presentado este viernes 21 de marzo en el Teatro Echegaray ‘Ghostlight’, una de las ocho películas que componen la sección Mosaico: Panorama internacional.

Un drama intimista dirigido por Alex Thompson y escrito por Kelly O’Sullivan, donde el teatro se convierte en un refugio para un hombre que lucha con su dolor y su aislamiento. Con una destacada interpretación de Keith Kupferer, la película plantea una conmovedora reflexión sobre el arte como vía de sanación emocional.

Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad, lidia con una tragedia familiar que lo ha distanciado de su esposa Sharon (Tara Mallen) y de su talentosa pero conflictiva hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer). Buscando una distracción de su dolor, Dan se une a una compañía amateur de teatro formada por inadaptados. Lo que comienza como una actividad sin mayor trascendencia se transforma en un viaje emocional cuando el protagonista debe interpretar el papel principal en una modesta producción de la mayor tragedia de Shakespeare. En el proceso, Dan se enfrenta a sus emociones más profundas y encuentra en el teatro una inesperada vía de redención.

A la proyección de la película han asistido los dos directores Kelly O´Sullivan y Alex Thomson. Por su parte, la directora Kelly O´Sullivan ha destacado que a ella “le encanta” el teatro y es algo que lleva haciendo desde que tenía 9 años. Continuaba compartiendo que empezó a “escribir esta historia en la pandemia” donde sintió la “curiosidad” por “saber cómo un hombre de mediana edad, que nunca ha expresado sus emociones, actuaría si se tuviera que enfrentar a interpretar y sus emociones”.

Por otro lado, el director Alex Thomson ha reflejado que no pretendían desde un inicio que “fuese una familia real” la que representara esta historia. Thomson ha confesado que es “complejo crear una película independiente que te permita contar la historia que quieras contar a un público que la quiera escuchar”.

Director, escritor y productor afincado en Chicago, Alex Thompson ha destacado en el cine independiente por su estilo narrativo íntimo y reflexivo. Su primer largometraje, ‘Saint Frances’ (2019), se estrenó en el Festival de Cine SXSW, donde ganó el Gran Premio del Jurado por “Breakthrough Voice" y el Premio del Público. Su filmografía abarca tanto largometrajes como cortometrajes con una marcada sensibilidad por las historias humanas.

Guionista, directora y actriz, Kelly O’Sullivan se ha consolidado como una de las voces más interesantes del cine independiente estadounidense. Su debut como guionista, ‘Saint Frances’ (2019), fue aclamado por la crítica, obteniendo el Premio Especial del Jurado por ‘Breakthrough Voice’ en SXSW y una nominación al Premio John Cassavetes de los Independent Spirit Awards. Fue incluida en la lista de 25 Nuevas Caras del Cine Independiente por la revista Filmmaker.

Tras su paso por el Festival de Málaga, ‘Ghostlight’ llegará a las salas españolas en el segundo semestre de 2025, con distribución de Festival Films.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación