Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘La canción’: la operación secreta para ganar eurovisión en la España de 1968

Noticias

21 de Marzo de 2025
‘La canción’: la operación secreta para ganar eurovisión en la España de 1968
Movistar Plus+ y Buendía Estudios presentan en el Festival de Málaga una serie que mezcla historia, música y política en el contexto del legendario triunfo nacional en Eurovisión

El Festival de Málaga ha presentado este viernes 21 de marzo en el cine Albéniz ‘La canción’, una serie creada por Pepe Coira y Fran Araújo y dirigida por Alejandro Marín que forma parte de la sección Series Fuera de Concurso.

Con un reparto de primer nivel encabezado por Carolina Yuste, Patrik Criado, Alex Brendemülh y  Marcel Borrás, la serie explora el trasfondo político, artístico y mediático de la victoria de España en Eurovisión 1968, en una narración que combina drama, comedia y música.

En 1968, Esteban Guerra, un joven ejecutivo de RTVE, recibe una misión que podría definir su carrera: España debe ganar Eurovisión. Ambicioso y determinado, se asocia con Artur Kaps, un excéntrico productor televisivo, para diseñar la operación secreta que garantizará el éxito del país en el certamen.

Juntos, emprenden la búsqueda de la canción perfecta y el intérprete ideal, enfrentándose a la censura, la presión gubernamental y las rivalidades dentro de la industria musical. Lo que comienza como una estrategia política para modernizar la imagen de España en el exterior se convierte en una travesía llena de obstáculos, estrategias inesperadas y momentos de alta tensión.

A la proyección de la serie han asistido el director, Alejandro Marín; los protagonistas Carolina Yuste, Alex Brendemülh y Marcel Borrás; los creadores Pepe Coira y Fran Araujo; y el productor Pepe Ripoll.

El director de la serie Alejandro Marín ha mencionado que a él “le gusta hacer balance entre la comedia y el drama” y que en esta serie ha intentado “sacar todo el oro que tenía el guion para definir un tono”. Es un trabajo de “rigor”, pero también de “libertad”. Por último, agradecía al equipo de montaje por “su gran trabajo”.

Por su parte, la actriz Carolina Yuste mencionaba su emoción por estar “rodeada de seres humanos inteligentísimos”. Continuaba diciendo que durante el visionado se había “emocionado muchísimo porque es una serie que habla de muchas cosas” y en la que “todas las decisiones están tomadas desde el amor y generan amor”. Además, la actriz se ha declarado “fan de Massiel” y compartía que su voluntad al interpretarla era “pillar su esencia y energía”.

Por otro lado, el actor Marcel Borrás ha expresado que en el proceso de creación pudieron “probar y experimentar”, lo que hizo que el rodaje fuera “muy divertido”.  Borrás ha confesado que “estaba muy feliz”. Y el actor Alex Brendemülh ha destacado que ha sido una gran experiencia y un viaje que le ha permitido “investigar su personaje”.
Por su parte, el creador de la serie Pepe Coira, ha explicado que en el proceso “no hubo decisiones marcadas, sino que surgieron de forma natural en la búsqueda de un objetivo común, hablar de gente”.

Por último, el creador Fran Araujo manifestaba que ellos lo que quieren es “hacer personajes que la audiencia quiera mucho”. Para ello, su propuesta era crear “un héroe plagado de defectos, que genera una empatía brutal”. Araujo ha finalizado diciendo que “toda la serie habla de la verdad, de estar a punto de decirla y nunca poder hacerlo”.

Pepe Coira guionista y productor con más de 20 años de trayectoria, ha trabajado en ficciones de gran impacto como ‘Hierro’ y ‘Rapa’, galardonadas con los Premios Iris, Feroz, Alma y Ondas. También ha desarrollado documentales y series como ‘As leis de Celavella’ y ‘Luci’.

Fran Araújo, productor ejecutivo de series originales en Movistar Plus+, ha trabajado en títulos como ‘Apagón’ y ‘Rapa’, además de participar en el cine con películas como ‘Un año, una noche’ y ‘La próxima piel’, que ganó cinco premios en el Festival de Málaga en 2016.

Graduado en Dirección por la ESCAC, Alejandro Marín, debutó en 2018 con el cortometraje ‘Nacho no conduce’ y el largometraje colectivo ‘La filla d'algú’. En 2021 dirigió la aclamada serie ‘Maricón perdido’, creada por Bob Pop y ganadora del Premio Ondas a mejor serie de comedia. En 2023 estrenó su primera película, ‘Te estoy amando locamente’, una historia sobre los orígenes del movimiento LGTBI en la Transición, nominada a cinco Premios Goya, incluyendo mejor dirección novel y guion original.
Tras su paso por el Festival de Málaga, ‘La canción’ se estrenará en Movistar Plus+ el 8 de mayo de 2025.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación