Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa sección 5 Minutos concluye con el adelanto de tres nuevos proyectos en el Festival de Málaga

Noticias

21 de Marzo de 2025
La sección 5 Minutos concluye con el adelanto de tres nuevos proyectos en el Festival de Málaga
‘James Douglas. El hombre con dos corazones’, ‘Jornaleros: el mal patrón’ y ‘Hora y veinte’ han sido los títulos presentados en esta jornada

La sección 5 Minutos ha concluido este viernes 21 de marzo con el adelanto de tres proyectos que serán presentados próximamente y de los cuales se ha podido charlar con algunos de sus protagonistas. De esta forma, se ha finalizado esta ventana de este 28 Festival de Málaga que en esta edición ha contado con un total de 15 títulos.

El Rectorado de la UMA ha sido el lugar que ha acogido todas estas sesiones. En esta última jornada, los proyectos seleccionados han sido ‘James Douglas. El hombre con dos corazones’, ‘Jornaleros: el mal patrón’ y ‘Hora y veinte’, de los directores Kike Mesa, Sergio Rodrigo y Marc Romero, respectivamente.

‘James Douglas. El hombre con dos corazones’, el héroe de la independencia escocesa
 
La sesión de 5 Minutos de este viernes 21 de marzo ha comenzado con la presentación del nuevo proyecto del reconocido cineasta Kike Mesa, quien en esta ocasión ha retrocedido en el tiempo para documentar la figura de James Douglas. El héroe de la independencia escocesa en la Guerra de Independencia jugó un papel crucial en la lucha contra los ingleses, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia de su país.
 
Todo comenzó con la llegada del director al ‘Douglas’ Day’ que se celebra cada agosto en Teba, municipio de Málaga donde el caballero perdió la vida y donde se encuentra su tumba. Tras descubrir su figura histórica, Kike Mesa ha reconocido que “supuso un punto de inflexión” para descubrir la figura que encarna el protagonista de su nueva obra.
 
Acompañándolo en la presentación han estado presentes Manuel López Mestanza, diputado de Cultura de la Diputación de Málaga; Cristóbal Corral, alcalde del municipio de Teba; e Isidoro Otero, historiador que ha colaborado en la documentación de este nuevo largometraje.

Creo que es historia y este espacio es de singularidad histórica”, ha reconocido el director sobre el municipio malagueño que y la figura de James Douglas, de la cual según ha confirmado “es tan grande y tan fuerte que muchas veces no tenemos la constancia de la relevancia del hecho”.

Los cineastas tenemos que nutrirnos de gente que sabe mucho”, ha recalcado Kike Mesa, que ha querido destacar la colaboración de Teba y el apoyo de la Diputación de Málaga.

Por su parte, Cristóbal Corral, alcalde de la localidad malagueña, ha apoyado al director de este documental en el propósito de “ poner en valor la cultura e historia del país”. De la misma manera, gracias a esta iniciativa, su pueblo ha sido capaz de “aunar historia, patrimonio, música y cine”.

Es una alegría presentar este proyecto de gente que ama el cine y que ama la historia. Gracias también a estos proyectos y acciones culturales, se conserva la identidad y se lucha contra efectos como la despoblación”, ha incidido el diputado sobre una de las problemáticas que afecta a algunas zonas de la provincia malagueña.

‘Jornaleros: el mal patrón’ pone el foco en el caciquismo
 
El segundo turno de esta jornada de 5 Minutos ha servido para presentar un proyecto prácticamente acabado: ‘Jornaleros: el mal patrón’, documental cuya trama se basa en el caso real de la desaparición de un jornalero senegalés durante la campaña de la aceituna, un suceso que ha conmovido al pueblo andaluz de Villacarrillo (Jaén).
 
Este trabajo nace de la necesidad periodística de contar lo que ocurre alrededor”, ha comentado Sergio Rodrigo, director del metraje, durante la presentación. Junto a él han estado presentes Lucía Muñoz, subdirectora y productora; Leire Airez, guionista; Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur; y Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de RTVA.
 
Jornaleros es una historia local, pero con un carácter muy universal, que no solo ocurre en el campo, sino también en otros sectores”, ha confesado Lucía Muñoz, miembro de la productora EntreFronteras y responsable de llevar a cabo este proyecto. Junto a la guionista, ha narrado “la supertelaraña de personajes” que tuvieron que desarrollar en un trabajo de “gran documentación”.
 
Canal Sur somos televisión comprometida y responsable con el propósito de definir Andalucía”, ha declarado Isabel Cabrera; quien ha destacado también la importancia de “denunciar y poner el foco en casos que no representan nuestra región". “Tenemos que garantizar los derechos laborales de las personas, y más en un lugar como Andalucía”, ha asegurado.
 
Por su parte, el responsable del departamento de Cine de RTVA ha apoyado a su compañera, que ha asegurado que se emitirá en prime time por los canales del medio: “Hay mucho cine documental pero hay poco documental periodístico como el trabajo de Sergio y de Lucía, con tanto rigor y fuerza social”.
 
‘Hora y veinte’, el nuevo largometraje de Marc Romero
 
Para concluir con la sección 5 Minutos en este 28 Festival de Málaga se ha presentado ‘Hora y veinte’, dirigido por Marc Romero, quien, tras ‘75 días’ (2022) y ‘Mi mamá me mima’ (2023), se ha embarcado en el tercer largometraje de su carrera.
 
Tras un visionado de un pequeño adelanto, el director ha estado acompañado de la reconocida actriz Macarena Gómez, que protagoniza la película, y de Salva Reina, recién premiado con un Goya y productor de este proyecto con su compañía La Cochera.
 
La trama de este drama de suspense gira en torno a una mujer con pasado oscuro que hará lo imposible por encontrar a su hijo secuestrado en una superficie comercial la tarde de Nochebuena.

“El sufrimiento que se ve en pantalla es real”, ha reconocido el director sobre algunas de las escenas mostradas. Asimismo, ha destacado el papel de Macarena Gómez, quien ha asegurado que “le gusta todo y absorber la energía del personaje” que interpreta.

“Queremos una película con mensaje, pero que también se pueda disfrutar”, ha asegurado el director, quien ha comentado que el proyecto se encuentra en fase de posproducción, ultimando los detalles de música y color.

Paralelamente, Salva Reina ha contado por qué se unió a este proyecto tras leer el que le pareció “un guion trepidante, con muchos giros”.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación