CORTOMETRAJES A CONCURSO EN EL FESTIVAL
Se trata de una selección de trabajos de ficción que se proyectarán hasta el 26 de abril en la UMA
Más de 800 trabajos se han presentado a la sección de Cortometrajes del 16 Festival de Málaga. Cine Español, de los que un total de 24 producciones de ficción, animación y documental han sido seleccionadas a competición.
Los tres pases de la sección están siendo proyectados en el Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) hasta el 26 de abril. Los cortos se han dividido en tres grupos que se presentarán y volverán a proyectar en diferentes fechas para facilitar el visionado de su totalidad por parte del público.
En el primer grupo, estrenado el domingo 20 de abril, encontramos los siguientes trabajos: ‘About Ndugu’ del director David Muñoz, ‘Beige’, de Triana Lorite, ‘El otro’, de Jorge Dorado, ‘Hombre blanco hombre negro’ de Javi Alonso, ‘Horizonte’, de Aitor Uribarri, ‘Hotel Amenities’ de Julia Guillén-Creagh, ‘Inertial Love’, de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda y ‘Lucía no está en casa’ de Celia Rico Clavellino.
Podrán volver a verse el miércoles 24 de abril a las 19:30 horas.
El segundo grupo, presentado el lunes 22 de abril, está compuesto por los cortos: ‘Agua!’ de Mikel Rueda, ‘Arena fértil’ de Tomás Rojo, ‘El lado frío de la almohada’, de Herminio Cardiel, ‘Lo sé’ de Manuela Moreno, ‘Lucas’, de Álex Montoya, ‘Momentum’ de Luis Felipe Ruíz, ‘Monsters do not exist’ de Paul Urkijo, ‘Primerísimo primer plano genital’ de David Planell. Igualmente podrán volver a visionarse el próximo jueves 25 de abril a las 19:30 horas.
El tercer grupo, presentado el martes 23 de abril, está integrado por los siguientes trabajos: ‘Anita’, de Josema Roig, ‘De noche y de pronto’, de Arantxa Echevarría, ‘Efímera’ de Diego Modino, ‘Rifirrafe’ de Álex Brendemühl, ‘The acrobat’ de Gerardo Herrero, ‘The rattle of Benghazi’ de Paco Torres, ‘Tránsito’ de Macarena Astorga y ‘Wings’ de José Villalobos.
Compartir