Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasVIDAS DE PELÍCULA EN LOS DOCUMENTALES DEL MIÉRCOLES

Noticias

25 de Abril de 2013
VIDAS DE PELÍCULA EN LOS DOCUMENTALES DEL MIÉRCOLES
La Sección Oficial proyecta ‘El gran simulador’ y ‘La Primavera’, mientras que ‘Una mujer sin sombra. Asunción Balaguer’ y ‘Tropicalia’ protagonizan las Sesiones Especiales.

René Lavand es un argentino de fama mundial. Y ha conseguido hacer de un problema una ventaja: a pesar de poseer sólo una mano, es un ilusionista que fascina a espectadores de todo el planeta. Una vida llena de magia que Néstor Frenkel retrata en ‘El gran simulador’, documental que formó ayer parte del programa de la Sección Oficial en el Teatro Echegaray. La sesión continúo posteriormente con ‘La Primavera’, segundo largometraje del francés afincado en Barcelona Christophe Farnarier. La dura vida en el campo y cómo ésta queda totalmente a merced de las estaciones y el paso del tiempo es el hilo conductor de esta producción. “Se trata de ir descubriendo poco a poco cómo es el día a día de una masía, del duro trabajo”, contó el director durante la presentación de la película de carácter puramente observacional que cerró la Sección Oficial durante el jueves.

La vuelta a los escenarios de Asunción Balaguer es el proceso que retrata Javier Espada en ‘Una mujer sin sombra. Asunción Balaguer’, que se proyectó también ayer en el Cine Albéniz dentro de las Sesiones Especiales de documentales. Balaguer había renunciado a la interpretación para apoyar al amor de su vida, Paco Rabal, pero tras la muerte de éste, decidió retornar a las tablas a pesar de sus 87 años. “Y aquí podemos ver la vitalidad de Asunción a pesar de su edad, de su alegría, su intensidad”, afirmó Javier Espada a los espectadores minutos antes de la proyección.

Las Sesiones Especiales habían arrancado a primera hora con ‘Tropicalia’, una cinta dirigida por el mexicano Marcelo Machado en la que se retrata al movimiento del mismo nombre que protagonizó la cultura brasileña a finales de los años 60. Gilberto Gil, Caetano Veloso, Os Mutantes o Tom Zé participan en una producción que muestra además imágenes de archivo recuperadas expresamente para la película.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Los festivales de Málaga y San Sebastián se unen para celebrar los 50 años de ‘Furtivos’, de José Luis Borau, restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé 12 de Febrero de 2025

Un libro editado con Filmoteca Española y DAMA analiza el film, que será Película de Oro en la 28 edición de Málaga e inaugurará la sección de clásicos del certamen donostiarra

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 de Febrero de 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo
 

Más noticias de interés

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación