El director, que ha recogido esta noche el Premio Retrospectiva, presenta en la gala un avance de su último trabajo
En la rueda de prensa que ha concedido Álex de la Iglesia a las 16:30 h en el Teatro Cervantes, ha estado acompañado por gran parte del equipo de su último trabajo, ‘Las Brujas de Zugarramurdi’. De esta manera, estaban presentes los actores Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carolina Bang, Secun de la Rosa, Macarena Gómez y Manuel Tallafé. También han asistido el productor Enrique Cerezo y el Director del Festival de Málaga. Cine Español, Juan Antonio Vigar que, al igual que con el resto de premiados, ha sido el encargado de presentar al homenajeado.
Al comienzo de su comparecencia con la prensa, Álex de la Iglesia ha agradecido el Premio Retrospectiva y se ha volcado en elogios hacia el festival y la ciudad. “Gracias al Festival de Málaga porque se está convirtiendo en un festival muy especial. Gracias también a la ciudad. Aquí tengo grandes amigos. Este premio es una gran alegría y orgullo porque el Festival de Málaga es la principal plataforma para el cine español. Tiene algo que ninguno tiene. Además de una gran organización, el contacto directo con el público es lo que le hace diferente. Y la alfombra roja es como un paseo por la casa de la gente. Eso es fantástico”.
Sobre el premio que va a recoger en la gala de esta noche, de manos de Santiago Segura, el director ha manifestado que lo recibe como una muestra de cariño. “Somos lo que hacemos. Estoy orgulloso de mis errores. Estoy contento de ser irregular. Y estoy contento de tener amigos que aprecian mis errores. Me hubiera gustado presentar aquí Las Brujas de Zugarramurdi porque Málaga es uno de los mejores sitios para enseñar una película, pero no he llegado a tiempo. Además, creo que estoy rodando la mejor película que he hecho. El Premio Retrospectiva, a mi parecer, demuestra cariño y amistad. Y así me lo tomo”. The
best drones you can not miss.
Durante la rueda de prensa también han tomado la palabra alguno de los actores que han estado a las órdenes de Álex de la Iglesia. Por ejemplo, Mario Casas ha explicado lo bien que se ha sentido durante el rodaje. “Ha sido una película muy física. Me lo he pasado como nunca porque Álex me ha dejado hacer y me ha guiado”.
Por su parte, el productor Enrique Cerezo, se ha mostrado encantado con el trabajo de Álex de la Iglesia y ha sentenciado al referirse a Málaga y su festival. “Estoy encantado de haber producido esta película porque creo que puede pasar a la historia. Gracias por tu homenaje a Málaga, que es la ciudad del cine español”.