Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEL FESTIVAL DE MÁLAGA COLABORA EN TERRAL 2013

Noticias

02 de Julio de 2013
EL FESTIVAL DE MÁLAGA COLABORA EN TERRAL 2013


El Festival de Cine de Málaga colabora en Terral 2013

El cine senegalés protagonizará durante cuatro días parte de la programación del Cine Albéniz, gracias a la colaboración del Festival de Málaga. Cine Español con el Festival de Verano Terral 2013. Así, del 10 al 13 de julio, tendrá lugar el ciclo ‘Cine en Senegal: historia y memoria’, organizado en colaboración con la Alianza Francesa, con sesiones gratuitas a las 18.00 horas, en las que se hará un repaso por las cuatro últimas décadas del cine del país africano.

Programa:
MIÉRCOLES 10 JULIO - 18:00 HORAS

LETTRE PAYSANNE (KADDU BEYKAT) (1975), de Safi Faye (VOSE)

Ngor y Coumba viven en un pueblito en la región de Serere, en Senegal. Hace dos años que Ngor quiere casarse con Coumba pero este año la cosecha ha vuelto a ser mala. Las lluvias son demasiado irregulares para que el maní, el único cultivo comercializable heredado de la colonización, proporcione los suficientes recursos.
La senegalesa Safi Faye realizó en 1975 este largometraje que sería catalogado como el primero hecho por una mujer africana.

JUEVES 11 JULIO - 18:00 HORAS

JOM. OU L'HISTOIRE D'UN PEUPLE (1981), de Ababacar Samb Makharam (VOSE)

Los llamados griot son un tipo de narradores de cuentos y poemas, rapsodas tribales africanos. Con raíces de más de 1.600 años de antigüedad, el rol de los griot fue el de preservar las genealogías y tradiciones orales de la tribu. En lugares donde el lenguaje escrito es el privilegio de pocos, la posición de los griot como guardianes culturales es todavía mantenida. En Jom, o la historia de un pueblo, el griot Khaly viaja en el tiempo para dar testimonio de la resistencia a la opresión. `

VIERNES 12 JULIO - 18:00 HORAS

HYENES (1991), de Djibril Diop Mambéty (VOSE)

Colobane, una pequeña ciudad adormecida por el calor reinante en Senegal, se entera del regreso de Linguère Ramatou, que ahora es muy rica. Linguère llega en tren, majestuosa y vestida de negro. La muchedumbre se precipita hacia ella con Draamaan, su ex amante, a la cabeza. Linguère anuncia que dará dinero y una nueva vida a la ciudad con una sola condición: deben condenar a Draamaan a muerte porque le traicionó.

SÁBADO 13 JULIO - 18:00 HORAS

ONS A LA QUESTITERRE NATALE (2006), de Samba Félix N’diaye (VOSE)

¿Hacia dónde va África? Tras 40 años de independencia reencontrada, el continente africano está en plena convulsión y lucha con sus contradicciones: su voluntad de liberarse de la tutela colonial frente a la dependencia de la caridad de los países ricos. Al volver a su país natal, Samba Felix N’diaye se pregunta por el destino del continente africano y va al encuentro de aquellos que tienen en sus manos el África del mañana.

BINTA Y LA GRAN IDEA (2004-España), de Javier Fesser (VOSE)
Binta y su padre, un humilde pescador que, preocupado por el progreso de la humanidad, está empeñado en llevar a cabo algo que se le ha ocurrido.
El cortometraje forma parte de la película En el mundo a cada rato, donde cinco directores muestran su propia visión sobre las distintas realidades que afectan a la infancia y por las que UNICEF trabaja en todo el mundo. En el corto se nos muestra la necesidad de una educación para las niñas del Tercer Mundo.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación