Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasJACQUES TOURNEUR, LA AUTORÍA DE UN ARTESANO

Noticias

16 de Agosto de 2013
JACQUES TOURNEUR, LA AUTORÍA DE UN ARTESANO
El ciclo La Edad de Oro ofrecerá del 5 al 12 de septiembre cuatro películas de este maestro de las imágenes

Tourneur nace en París en el año 1904. En la década de los veinte trabaja junto a su padre, el director de cine Maurice Tourneur, como montador y director de segunda unidad en varias de sus películas. A principios de los años treinta dirige sus primeros cortos y largometrajes sin el eco deseado por el autor. Así, en 1936 se dirige a Hollywood, donde realiza pequeñas producciones.

En los años cuarenta llegaría la eclosión como cineasta de Jacques Tourneur gracias al trabajo con el productor Val Lewton. La RKO quería producir una serie de títulos de terror de bajo presupuesto con los que obtener suficientes beneficios como para sanear la viabilidad de un estudio en horas bajas. Val Lewton sería la persona encargada de levantar estas producciones. Para ello, planifica un cine que mezcla terror y ciencia ficción añadiendo complejidad a los personajes, elaborando historias más sugerentes y ambiciosas y, sobre todo, cambiando el enfoque en el tratamiento del miedo. Un miedo creado en los decorados, la fotografía, el montaje de sonido y los silencios.

Este nuevo cine, que marcaría un hito en la historia del cine, tuvo un éxito instantáneo conectando con un público entusiasta ante la nueva propuesta. La mujer pantera se convirtió en un auténtico acontecimiento de la época. La mezcla de realidad y terror, de lo cotidiano y lo sobrenatural con una fotografía abrupta de grandes contrastes y sombras harían de Tourneur un director de culto. You will find this is the best crossbow for hunting.

Además de su cine de terror para la RKO (La mujer pantera, Yo anduve con un zombie y El hombre leopardo) Tourneur se acercó con maestría a diversos géneros convirtiéndose en un artesano del cine. Tourneur nos regala en los años cuarenta western como Tierra generosa, thrillers bélicos como Berlín Express, melodramas como Noche en el alma o cine negro como Retorno al pasado. En los cincuenta continuaría saltando de género en género con la solvencia de un creador nato: El halcón y la flecha, La mujer pirata, La noche del demonio o Al caer la noche son algunos ejemplos del gran cineasta que era Tourneur.

La Edad de Oro ofrecerá del 5 al 12 de septiembre en el Cine Albéniz, en 35 milímetros y en versión original subtitulada, varias películas claves de su filmografía como son: La mujer pantera, Yo anduve con un zombie, Retorno al pasado y La mujer pirata. Terror, cine negro y aventuras para disfrutar de un narrador en imágenes portentoso.

Entradas ya a la venta en la taquilla del Cine Albéniz y en www.unientradas.es.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 de Febrero de 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año
 

Más noticias de interés

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación