La Edad de Oro. Festival de Cine Clásico se desarrollará entre el 5 y el 12 de septiembre y podremos disfrutar del mejor cine clásico en su formato original y en VOSE. Además de los ciclos que venimos anunciando, hemos programado una selección de películas europeas de todos los tiempos dentro del ciclo
Europa, Europa.
Desde que en 1985 los hermanos Lumière llevaran a cabo la primera grabación cinematográfica, se han creado centenares de miles de películas en Europa. Este ciclo no intenta realizar un análisis exhaustivo sobre la historia del cine europeo ni sus cinematografías; tarea casi inabarcable. Con
Europa, Europa queremos acercar algunas de las obras maestras que ha dado nuestro continente a los amantes y aficionados al cine.
Para ello hemos seleccionado títulos de directores tan prestigiosos como George Melies, Luchino Visconti, Jean- Luc Godard, Federico Fellini o Ingmar Bergman.
En
La Edad de Oro también proyectaremos varias obras de creadores europeos que realizaron gran parte de su carrera en Hollywood. Un cine americano que no hubiera sido el mismo sin el talento de numerosos artistas que emigraron hacia la meca del cine dando lugar a sus años dorados. Con los ciclos de Billy Wilder, Ernst Lubitsch y Jacques Tourneur podremos ofrecer una muestra de esos talentos que hicieron de Hollywood la fábrica donde se creaban los sueños. The best
réplique de sacs à main for women. A ellos habría que sumarle nombres de la talla de Charles Chaplin, Fritz Lang, Otto Preminger o Alfred Hitchcok.
Además, queríamos reflejar en
La Edad de Oro uno de los acontecimientos que cambiarían para siempre la historia del cine europeo y mundial: la irrupción de las ‘nuevas olas’. El salto a la dirección de los críticos franceses de la revista
Cahiers du Cinema provocó uno de los acontecimientos cinematográficos más importantes del pasado siglo. Godard y Truffaut serían el germen con sus
Al final de la escapada y
Los cuatrocientos golpes, respectivamente, de la Nouvelle Vague francesa. Junto a ella nos encontramos con el neorrealismo italiano, el free cinema inglés, el nuevo cine Polaco… Un cambio en la producción y en la concepción estética del cine. Estas vanguardias europeas tendrían su eco en EEUU. Quizá uno de los directores más influenciados por estas corrientes sea John Cassavettes que revolucionaría el cine independiente americano.
Las películas que conforman el ciclo
Europa, Europa son:
Viaje a la luna de Georges Meliès
El Casanova de Federico Fellini
Pierrot el loco de Jean –Luc Godard
Muerte en Venecia de Luchino Visconti
Fanny y Alexander de Ingmar Bergman
Las entradas para
La Edad de Oro ya están disponibles en la taquilla del Cine Albéniz y en la web www.unientradas.es.