Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasOCHO PELÍCULAS COMPITEN EN TERRITORIO LATINOAMERICANO

Noticias

21 de Marzo de 2014
OCHO PELÍCULAS COMPITEN EN TERRITORIO LATINOAMERICANO
Focus Latinoamericano completa, con cinco obras fuera de concurso, la sección

El cine latinoamericano tendrá una importante presencia en la 17 edición del Festival de Málaga. Cine Español con ocho películas de cinematografías tan diferentes como México, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela o Costa Rica. Todas ellas, competirán en la sección oficial de Territorio Latinoamericano. La nueva apuesta del Festival para Territorio, Focus Latinoamericano, presentará cinco películas fuera de concurso.

Dramas, comedias, conflictos familiares y políticos, roadmovies y hasta una animación dan forma este año a la variada apuesta de Territorio, viajando por singulares paisajes naturales y urbanos para contar historias de personajes con nombres propios y mostrar todo el buen trabajo cinematográfico que se está haciendo al otro lado del Atlántico.

Las proyecciones completas de Territorio Latinoamericano se concentrarán del 22 al 29 de marzo en las salas 2 y 3 del Cine Albéniz, con dos pases de las películas a concurso y uno de las que se exhiben en Focus Latinoamericano.

BESOS DE AZÚCAR
Segundo largometraje del mexicano Carlos Cuarón, hermano del oscarizado Alfonso Cuarón. La película narra la historia de amor entre dos adolescentes en el seno de dos familias disfuncionales en las que la violencia es una forma natural de vida.

CONDUCTA
De Cuba llegará Conducta, un filme que nos presenta a Chala, un niño de once años que vive solo con su madre drogadicta y que entrena perros de pelea para ganar algo de dinero. Sólo una maestra será capaz de hacerle ver el lado menos oscuro de la vida. Dirigida por Ernesto Daranas, la película cuenta con la participación de Amaly Junco, Marielys Cejas, Tomás Cao y Aramís Delgado.

EL BUMBÚN
Fernando Bermúdez presentará en el Festival la tragedia de El Bumbún, que debe su nombre a una inhóspita zona rural del noroeste argentino marcada por el machismo, la miseria y la represión, y donde la hija de un obrero alcohólico deberá asumir una identidad masculina desde su nacimiento si quiere poder sobrevivir en ese ambiente.

LA VIDA DESPUÉS
De México también veremos La vida después, una historia fraternal en la que David Pablos nos cuenta cómo dos hermanos deben comenzar el viaje más extraño de sus vidas tras la desaparición de su madre. Sólo cuentan con una única pista: una nota que encontraron encima de la mesa y que decía “Tuve que salir. Mamá”.

MARÍA Y EL ARAÑA
María Victoria Menis dirige María y el araña, una coproducción (Argentina, Francia, Ecuador) centrada en la vida de María, una chica de trece años que vive en las afueras de Buenos Aires junto a su abuela y el extraño compañero de ésta. Sus únicas sonrisas y su primer contacto con el amor vendrán gracias a un joven que se dedica a hacer malabares disfrazado de hombre araña.

NENA, SALÚDAME AL DIEGO
La venezolana Andrea Herrera Catalá se adentra en el mundo de la televisión con Nena, salúdame al Diego, una película que plantea cómo una hija con planes e ideas propias puede echar por la borda todo aquello que su madre siempre le había ido dictando para su vida.

PRINCESAS ROJAS
La Revolución Sandinista a través de los ojos de una niña que descubre que la política y liderar un movimiento para el cambio son unos juegos muy poco divertidos es el eje en torno al que gira Princesas Rojas (Costa Rica, Venezuela), una película en la que su directora, Laura Astorga, ha dejado entrever algunos tintes biográficos.

RINCÓN DE DARWIN
Territorio Latinoamericano se cierra con Rincón de Darwin, de Diego Fernández Pujol, una road movie que se desarrolla en la furgoneta de Beto, un fletero con un pasado un tanto turbio que emprende un viaje hasta el lugar donde Charles Darwin recogió datos para desarrollar su teoría de la evolución. Le acompañarán Gastón, un informático que sigue enamorado de su novia, y Américo, un escritor al que le deprime el paso de los años.

FOCUS LATINOAMERICANO

La gran novedad de la sección este año es la ampliación del programa con Focus Latinoamericano, una muestra de cinco películas ya premiadas en distintos festivales y que Málaga exhibirá fuera de concurso.

ANINA
Alfredo Soderguit dirige única película de animación que se verá en esta sección, Anina (Uruguay, Colombia), en la que una niña curiosa por el mundo que la rodea intentará descubrir el castigo que hay guardado en un sobre negro dirigido a unas compañeras de clase que se burlaban de ella.

AZUL Y NO TAN ROSA
Guillermo García, Ignacio Montes, Hilda Abrahamz y Carolina Torres protagonizan Azul y no tan rosa (Venezuela, España), la cinta de Miguel Ferrari que explora la homosexualidad a través de una pareja madura, la formada por Diego y Fabrizio, que se tendrá que enfrentar al hijo adolescente de Diego y a todos los reproches que vienen con su llegada

CORAZÓN DE LEÓN
De Argentina nos llega Corazón de León, donde Marcos Carnevale cuenta la historia de una abogada de éxito divorciada que un día pierde su teléfono móvil. Un hombre simpático, carismático y galante se lo encuentra por casualidad y queda con ella para devolvérselo, y quien aparece es el hombre perfecto con el que ella soñaba, aunque sólo mide 1,35 metros.

LA DISTANCIA MÁS LARGA
Claudia Pinto Emperador mostrará en el Festival La distancia más larga (Venezuela, España), un filme que habla de segundas oportunidades, rumbos que toman nuevas dirección y viajes de los que te cambian la vida a través de una abuela y un nieto desconocidos entre ellos pero destinados a cruzarse.

RAÍZ
La chilena Raíz, de Matías Rojas Valencia, cierra el programa de este primer Focus Latinoamericano con otra historia familiar, la de una joven y su madre, que mantienen una relación distante por culpa de un pasado lleno de maltratos familiares callados pero no olvidados.


PROGRAMA SECCIÓN OFICIAL

Sábado 22
18: 45 Albéniz 2 – María y el Araña (Pase de prensa y público)
21:15 Albéniz 2 – Rincón de Darwin (Pase de prensa y publico)

Domingo 23
17:00 Albéniz 4 – Rincón de Darwin (2º pase)
18:45 Albéniz 2 – Conducta (Pase de prensa y público)
21:15 Albéniz 2 – Princesas rojas (Pase de prensa y público)
22:15 Albéniz 4 – María y el Araña (2º pase)

Lunes 24
17:00 Albéniz 4 – Princesas rojas (2º pase)
18:45 Albéniz 2 – Besos de azúcar (Pase de prensa y público)
21:15 Albéniz 2 – El Bumbún (Pase de prensa y público)
22:15 Albéniz 4 – Conducta (2º pase)

Martes 25
18:45 Albéniz 2 – La vida después (Pase de prensa y público)
22:15 Albéniz 4 – Besos de azúcar (2º pase)

Miércoles 26
17:00 Albéniz 4 – El Bumbún (2º pase)
18:45 Albéniz 2 – Nena, salúdame al Diego (Pase de prensa y público)
22:15 Albéniz 4 – La vida después (2º pase)

Jueves 27
22:15 Albéniz 4 – Nena, salúdame al Diego (2º pase)


PROGRAMA FOCUS LATINOAMERICANO


Sábado 22
19:00 Albéniz 3 – Corazón de león (Pase de prensa y público)

Jueves 27
19:00 Albéniz 3 – Anina (Pase de prensa y público)
21:15 Albéniz 2 – Azul y no tan rosa (Pase de prensa y público)

Sábado 29
19:00 Albéniz 3 – La distancia más larga (Pase de prensa y público)
21:30 Albéniz 3 – Raíz (Pase de prensa y público)
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación