Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | Noticias'TODOS ESTÁN MUERTOS', DECIMOTERCERA PELÍCULA A CONCURSO DE LA SECCIÓN OFICIAL

Noticias

27 de Marzo de 2014
'TODOS ESTÁN MUERTOS', DECIMOTERCERA PELÍCULA A CONCURSO DE LA SECCIÓN OFICIAL
La ópera prima de Beatriz Sánchez cuenta con los actores Elena Anaya, Cristian Bernal y Patrick Criado

El decimotercer largometraje a concurso presentado en el Festival trajo a Málaga la ópera prima de Beatriz Sanchis. En la presentación de la película estuvieron presentes su directora, los actores Elena Anaya, Cristian Bernal y Patrick Criado, y los productores María Zamora y Stefan Schmitz.

La película, que ya tiene fecha de estreno, el 30 de mayo, ha sido definida por su autora como “un poco fábula, un poco cuento”. ‘Están todos muertos’ habla de la historia de Lupe (Elena Anaya) una mujer que vive encerrada en casa junto a su hijo adolescente y a su madre, una mujer de origen mejicano. En los 80, Lupe fue una estrella del rock, pero en los 90 vive una existencia similar a la muerte. No obstante, las circunstancias la obligarán a volver a la vida, lo quiera o no.

Durante la presentación a la rueda de prensa posterior a la proyección de la película, la directora Beatriz Sanchis describió su filme como “una película muy sencilla de ver, pero a la vez con un background muy complejo”.

El largometraje es una coproducción española-alemana-mejicana que aborda el tema de la vida más allá de la muerte. “La cultura mejicana me atrae mucho y me seducía servirme de ella para introducir el tema de la muerte y los fantasmas en la obra”, relató su directora. En este sentido, su protagonista, Elena Anaya puntualizó: “Es un fantasma del pasado el que viene a sacar a la protagonista de una vida que, en realidad, se parece más a la muerte”.

La directora reconoció que la suya es “una propuesta arriesgada y especial, pero era el tipo de película que quería hacer”. Asimismo, destacó el “gran trabajo” de la dirección artística del largometraje, pues se refleja con mucha fidelidad la época en la que se desarrolla la historia, los 80 y los 90.

En ‘Todos están muertos’ destaca la importancia que se otorga a la música, tanto en el argumento, como en la producción. Una de las canciones más recurrentes del filme es ‘De viaje’, de Los Planetas, un tema con un gran significado para la directora; y el grupo musical en el que cantaba la protagonista del filme se denomina ‘Groenlandia’, en homenaje a ‘Los Zombies’.

Asimismo, Elena Anaya aprendió tocar el teclado para interpretar la escena de un concierto y también canta durante la película. Por otra parte, el papel que interpreta el actor Patrick Criado toca la guitarra.

Preguntada sobre qué fue lo que le atrajo de este papel, Elena Anaya contestó: “Yo no elijo personajes, elijo historias, siempre. Tras la película de Pedro (Almodóvar) pasé un tiempo buscando algo interesante hasta que este guión cayó en mis manos”. Y a continuación añadió bromeando: “El personaje de Lupe es más bonito que había visto nunca, aunque hubiera hecho cualquier papel de esta película, incluido el del perro”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación