'TODOS ESTÁN MUERTOS', DECIMOTERCERA PELÍCULA A CONCURSO DE LA SECCIÓN OFICIAL
La ópera prima de Beatriz Sánchez cuenta con los actores Elena Anaya, Cristian Bernal y Patrick Criado
El decimotercer largometraje a concurso presentado en el Festival trajo a Málaga la ópera prima de Beatriz Sanchis. En la presentación de la película estuvieron presentes su directora, los actores Elena Anaya, Cristian Bernal y Patrick Criado, y los productores María Zamora y Stefan Schmitz.
La película, que ya tiene fecha de estreno, el 30 de mayo, ha sido definida por su autora como “un poco fábula, un poco cuento”. ‘Están todos muertos’ habla de la historia de Lupe (Elena Anaya) una mujer que vive encerrada en casa junto a su hijo adolescente y a su madre, una mujer de origen mejicano. En los 80, Lupe fue una estrella del rock, pero en los 90 vive una existencia similar a la muerte. No obstante, las circunstancias la obligarán a volver a la vida, lo quiera o no.
Durante la presentación a la rueda de prensa posterior a la proyección de la película, la directora Beatriz Sanchis describió su filme como “una película muy sencilla de ver, pero a la vez con un background muy complejo”.
El largometraje es una coproducción española-alemana-mejicana que aborda el tema de la vida más allá de la muerte. “La cultura mejicana me atrae mucho y me seducía servirme de ella para introducir el tema de la muerte y los fantasmas en la obra”, relató su directora. En este sentido, su protagonista, Elena Anaya puntualizó: “Es un fantasma del pasado el que viene a sacar a la protagonista de una vida que, en realidad, se parece más a la muerte”.
La directora reconoció que la suya es “una propuesta arriesgada y especial, pero era el tipo de película que quería hacer”. Asimismo, destacó el “gran trabajo” de la dirección artística del largometraje, pues se refleja con mucha fidelidad la época en la que se desarrolla la historia, los 80 y los 90.
En ‘Todos están muertos’ destaca la importancia que se otorga a la música, tanto en el argumento, como en la producción. Una de las canciones más recurrentes del filme es ‘De viaje’, de Los Planetas, un tema con un gran significado para la directora; y el grupo musical en el que cantaba la protagonista del filme se denomina ‘Groenlandia’, en homenaje a ‘Los Zombies’.
Asimismo, Elena Anaya aprendió tocar el teclado para interpretar la escena de un concierto y también canta durante la película. Por otra parte, el papel que interpreta el actor Patrick Criado toca la guitarra.
Preguntada sobre qué fue lo que le atrajo de este papel, Elena Anaya contestó: “Yo no elijo personajes, elijo historias, siempre. Tras la película de Pedro (Almodóvar) pasé un tiempo buscando algo interesante hasta que este guión cayó en mis manos”. Y a continuación añadió bromeando: “El personaje de Lupe es más bonito que había visto nunca, aunque hubiera hecho cualquier papel de esta película, incluido el del perro”.
Compartir