'10.000 km', ganadora del 17 Festival, preseleccionada para representar a España en los Oscar
La película de Carlos Marqués-Marcet, que obtuvo cinco galardones incluida la Biznaga de Oro, competirá con
Vivir es fácil con los ojos cerrados y
El niño.
La Academia del Cine ha anunciado hoy las películas preseleccionadas para representar a España en la categoría de mejor película en lengua no inglesa de los Oscar.
10.000 km,
Vivir es fácil con los ojos cerrados y
El niño son las preseleccionadas y el próximo 25 de septiembre, se sabrá cuál de las tres películas será la elegida para competir en la ceremonia de Los Ángeles, que se celebrará el 22 de febrero. Un total de 89 películas han participado en esta primera selección, según ha explicado el presidente de la Academia, Enrique González Macho.
10.000 km, dirigida por Carlos Marqués-Marcet, fue la ganadora del 17 Festival de Málaga. Cine Español, donde obtuvo cinco galardones: Biznaga de Oro, mejor dirección, premio del jurado de la crítica, guion novel (Carlos Marqués-Marcet y Clara Roquet) y actriz para Natalia Tena, galardón
ex aequo que compartió con Elena Anaya, protagonista de
Todos están muertos, de Beatriz Sanchís.
La ópera prima del director barcelonés narra las dificultades por las que atraviesa una relación de pareja cuando ambos están separados. Alexandra (Natalia Tena) y Sergi (David Verdaguer) son una pareja de treintañeros de Barcelona que, tras siete años de relación, han decidido tener un hijo y formar una familia, pero las circunstancias cambian radicalmente cuando a ella le ofrecen una beca de un año en Los Ángeles. Ella se marcha y él se queda preparándose sus oposiciones de profesor y, desde ese momento, su relación se desarrolla a 10.000 kilómetros de distancia, a través de la pantalla de su ordenador, lo que pondrá a prueba su amor.
Buy best designer
louboutin schuhe and
christian louboutin from online store. Here we sale all
christian louboutin schuhe and
louboutin outlet for free shipping.
“Me interesaba crear un personaje femenino fuerte y romper el rol tradicional del hombre que se va, mientras ella espera”, explicó el director sobre la que es su primera película durante la presentación en el Festival de Málaga. La historia que narra el largometraje refleja la realidad social que viven muchas parejas jóvenes españolas separadas por motivos laborales, pero que pretenden continuar su relación sirviéndose de las redes sociales y las nuevas tecnologías. “La idea se me ocurrió porque a mí me ocurrió lo mismo y tenía mucha gente en mi entorno en la misma situación”, resaltó Marqués-Marcet.
10.000 km, que se estrenó en salas de toda España el pasado 16 de mayo, está producida por Lastor Media, S.L. en coproducción con La Panda Productions LLC y con la participación de TVE, TVC, ICEC, Programa MEDIA Unión Europea, Ymagis.