Santuario se presenta en la sección Estrenos Especiales
La película, dirigida por Olivier Masset-Depasse, retrata a la banda terrorista ETA desde el punto de vista francés
La película Santuario, de Olivier Masset-Depasse, se convirtió ayer en una de las proyecciones más esperadas por el público que acudió a la 18ª edición del Festival de Cine de Málaga. El largometraje retrata a la banda terrorista ETA en 1984, uno de sus periodos más sanguinarios, desde el punto de vista francés. A la presentación, en el cine Albéniz, acudieron los actores Álex Brendemühl, Rubén Ochandiano, y el director francés. Santuario se estrenará en Canal+ el 27 de abril.
En 1984, recién instaurada la democracia, los miembros de ETA, que en un principio se creó para combatir a la dictadura franquista, se niegan a dejar las armas y continúan atentando en territorio español. Para los integrantes de la banda terrorista, Francia es un santuario al que acuden en calidad de refugiados políticos. Santuario relata el enfrentamiento de Domingo Iturbe Abasolo "Txomin", jefe de las fuerzas armadas de ETA, y Grégoire Fortin, asesor del presidente del Consejo Constitucional de la República Francesa. La película rescata, entre otras historias, la de Yoyes, una de las voces más críticas de su época que se atrevió a decir en alto lo que pensaba y que abandonó la banda con trágico resultado. Fue asesinada mientras paseaba con su hijo de tres años durante las fiestas de su localidad natal.
La película es una coproducción entre Francia, Bélgica y España. Masset-Depasse, el director de la película, ha explicado durante la presentación que no tenía conocimiento previo de los hechos relatados. “Ha sido una aventura muy rica y muy humana. Aunque no tenía muchos conocimientos sobre los hechos relatados espero haber hecho un retrato justo y rico de la situación”.
Olivier Masset-Depasse es director de cine y guionista. Nació en 1971 en la ciudad belga de Charleroi. La película Cages fue su debut en el largometraje. En 2010 escribió y dirigió Illégal, con la que ganó el Premio SACD en el Festival de Cannes. En su filmografía se incluyen los títulos, Sanctuaire (2014), Illégal (2010), Cages (2006), Dansl´ombre (cortometraje, 2004) o Chambre froide (cortometraje, 2004).
Compartir