Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa Red ‘CineArte’ se constituye formalmente en el marco del festival

Noticias

20 de Abril de 2015
La Red ‘CineArte’ se constituye formalmente en el marco del festival
La organización de salas de exhibición independientes aprueba la “Declaración de Málaga”, un decálogo de principios para impulsar el cine como expresión cultural

El 18 Festival de Málaga. Cine Español ha sido el escenario elegido por la constitución oficial de la Red CineArte y la aprobación de la denominada “Declaración de Málaga”, un decálogo que guiará las acciones e iniciativas de este grupo de salas de exhibición independiente.

Esta red CineArte surge, precisamente, para aglutinar las iniciativas privadas de profesionales del mundo del cine o a las iniciativas públicas -festivales de cine, ayuntamientos, comunidades autónomas- a través de las cuales, se han podido mantener en funcionamiento muchos cines independientes.

Además, sin apenas ayudas públicas, han surgido grupos de ciudadanos en diversos lugares que se han lanzado al rescate de cines cerrados y en algunos casos, gracias a la resistencia de la comunidad cinéfila, han conseguido reabrirlos con éxito.

La Red CineArte surge, por tanto, como la necesidad de agrupar todas estas iniciativas independientes y alternativas y sumar esfuerzos en defensa de la cultura y el cine. CineArte tiene, además, la clara intención de integrar y trabajar conjuntamente con todas las partes implicadas dentro del sector cinematográfico para proyectar un cine de calidad y crear un entramado cultural alrededor de las salas de cine. Top-rated breitling replica watches for best men and women.

Hoy se ha celebrado la segunda sesión de las jornadas “Los cines independientes como espacios para la diversificación cultural en la era digital”, que han tenido lugar el domingo y el lunes en el Museo Carmen Thyssen, dentro de las actividades paralelas del Festival de Málaga. Cine Español.

El presidente de la Red CineArte, Pedro Barbadillo, ha señalado en rueda de prensa que la crisis del cine en España ha golpeado, en los últimos años, con especial intensidad a los exhibidores independientes, y sobre todo a las salas con una programación alternativa, en gran parte de cine de autor y en versión original.

“En pocos años han cerrado más de 400 cines, incapaces de hacer frente a la pérdida de espectadores, a la competencia de las otras pantallas”. Además, las fuertes inversiones que exigen la digitalización de las salas han supuesto que más de 600 pantallas (aproximadamente un 20% del total) estén todavía pendientes de completar este proceso. De hecho, muchas ciudades y pueblos de nuestro país se han quedado sin ninguna sala de cine.

Por otro lado, la enorme influencia que ejercen los grandes operadores del mercado cinematográfico internacional sobre los circuitos de distribución y exhibición, condicionan cada vez más a los cines independientes, a la vez que impiden a muchos espectadores disfrutar de una mayor diversidad cinematográfica, de cine de autor, en versión original, en salas de cine.

Como consecuencia directa, “un parte significativa de nuestra producción cinematográfica ha dejado de tener una ventana de exhibición natural, dejándola relegada a un consumo secundario”, ha añadido Barbadillo.

Hoy, en el marco del Festival de Málaga, se ha constituido oficialmente la Red CineArte, que propone y defiende el siguiente decálogo bajo el nombre de “Declaración de Málaga”:

1. Promover el reconocimiento legal de la Red CineArte, homologable a las que existen en la mayor parte de Europa agrupadas dentro de la asociación CICAE (Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo), por parte de las instituciones culturales a nivel nacional y europeo.

2. Exigir la reducción del IVA general para todos los cines y un tratamiento fiscal especial bonificado para las salas de la Red CineArte.

3. Promover la distribución de un cine de mayor diversidad, de cine de autor, en versión original, en salas de cine, de cine europeo, de cine independiente y de cinematografías emergentes o poco representadas y promover la programación en versión original subtitulada.

4. Promover nuestra cinematografía y facilitar el acceso a una ventana de exhibición a aquellas películas que representan nuestra riqueza cultural y las distintas realidades y lenguas de nuestro país.

5. Apoyar y fortalecer las relaciones con los demás sectores de la creación y la industria, especialmente con los distribuidores, creadores y productores, con la finalidad de sumar esfuerzos con un objetivo común: el aumento de espectadores y consumidores del cine que defendemos.

6. Impulsar la alfabetización audiovisual y la formación en valores a través del cine tanto en los centros educativos como en las salas de exhibición, con programas específicos de formación, así como proponer nuevas iniciativas de captación y consolidación de audiencias, especialmente dirigidas al público más joven.

7. Solicitar medidas de apoyo tanto al proceso de digitalización de las pantallas que no han completado la transición del analógico al digital, como a las exigencias tecnológicas que piden una constante innovación y renovación de las salas.

8. Acuñar el término “CineArte” como una marca de calidad que identifique y diferencie a las salas de exhibición que mantienen este tipo de programación. Solicitar a la Administración, estatal, autonómica y municipal medidas de apoyo al cine de carácter cultural y facilitar el acceso de sus asociados a las medidas de apoyo existentes a nivel internacional para este tipo de cines y programación.

9. Apoyar a los colectivos ciudadanos, asociaciones vecinales o profesionales que se propongan el rescate de cines y su reapertura bajo el modelo de sala de cine que defiende la Red CineArte.

10. Desarrollar canales y sistemas propios de promoción y comunicación para la Red CineArte favoreciendo la circulación de contenidos alternativos para este tipo de salas.

Firmado, hoy 20 de abril en Málaga, por los miembros de la Red CineArte:
- Cine Ciutat (Palma de Mallorca)
- Cines Zoco de Majadahonda (Majadahonda, Madrid)
- Cines Séptimo Oficio (Las Rozas, Madrid)
- Cine Artistic Metropol (Madrid)
- Cinema Maldà (Barcelona)
- Cinemes Girona (Barcelona)
- Cinemes Texas (Barcelona)
- Zumzeig Cinema (Barcelona)
- Boliche Cinemes (Barcelona)
- Cine Baix (Sant Feliu de Llobregat)
- Cinema Truffaut (Girona)
- Cine Albéniz (Málaga)
- Cine Pathé-Quintero (Sevilla)
- Cine Dúplex (Ferrol, A Coruña)
- Cine Numax (Santiago de Compostela)
- Cine Roma (Alfas del Pi, Alicante).
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación