Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasBalance de la 18ª edición

Noticias

29 de Abril de 2015
Balance de la 18ª edición
El Festival de Málaga crece un 10% en las cifras de público y un 12% en las cifras de taquilla

La recaudación en salas se incrementa en un 12%.

Hoy miércoles 29 de marzo, a las 12:30 horas, ha tenido lugar en el Cine Albéniz la presentación del balance de la recién clausurada 18 edición del Festival de Málaga. Rolex Replica Cine Español.

Este acto ha contado con la presencia de Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, Gemma del Corral, concejala de Cultura, y Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga.

La 18 edición del Festival de Málaga. Cine Español se ha celebrado del 17 al 26 de abril registrando un significativo aumento del número de espectadores y participantes, con el lógico incremento en su recaudación. Además de ello, la 18 edición del Festival ha contado con el respaldo unánime de la industria española del cine, generando un importante número de noticias y reseñas en numerosos medios nacionales e internacionales.

Junto a la programación de la 18 edición también ha registrado una importante participación el conjunto de actividades contenidas en Málaga de Festival (MaF), durante el que se han celebrado –en las cuatro semanas previas al certamen y en los 11 distritos de la ciudad– un total de 311 actividades en más de 100 espacios, en las que el cine ha sido argumento de la cultura. A ello hay que unir la importante repercusión económica en el sector servicios de la ciudad como consecuencia de los gastos directos realizados desde los presupuestos del Festival.

ESPECTADORES, TAQUILLA Y ACREDITADOS

Una vez recopilados los datos e información relativos a la 18 edición del Festival de Málaga, se observa un notable incremento en la recaudación de taquilla que pasa de 111.837 euros, recaudados en 2014, a 125.472 euros ingresados en 2015, lo que representa una diferencia de 13.635 euros y un incremento comparativo de algo más de un 12%. Estos datos provienen del portal de internet www.unientradas.es, como buzón homologado para el Festival por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a los que se han sumado las cantidades recaudadas por las actividades incluidas en el área pedagógica del Festival (Cinefórum y Cine para la infancia).
La 18 edición ha contado con un número aproximado de 122.000 espectadores y participantes en sus distintas actividades, incluyendo las 37.612 entradas emitidas para las distintas proyecciones programadas –3.119 entradas más que en 2014-, además de los asistentes a aquellas otras actividades de acceso directo, con acreditación o invitación, así como a las exposiciones, conciertos, masterclass, encuentros con el público, 5 minutos de cine, etc.

Por otra parte, casi 42.000 personas han participado en las actividades programadas en Málaga de Festival (MaF), entre el 20 de marzo y el 16 de abril, lo que arroja un total acumulado de casi 164.000 espectadores y participantes en las distintas actividades vinculadas a ambos eventos, es decir, un 23% más que en 2014, cuando el número total se cifró en 133.000, aproximadamente

Las personas acreditadas en la 18 edición del Festival han sido un total de 2.077, de las cuales 1.004 corresponden a invitados, 183 a Industria y 890 a profesionales de prensa. De entre estos últimos, cabe destacar los 15 medios extranjeros que han dado cobertura al Festival procedentes de países como México, Italia, Rusia, Alemania, Francia, Polonia y Colombia.

CONTENIDOS

El número de películas programadas en la 18 edición del Festival ha sido 220. El número total de sesiones ha sido 251 –un 3,7% más que en 2014, cuando se alcanzaron las 242 sesiones-, de las cuales 33 se han realizado en el Teatro Cervantes, 126 en el Cine Albéniz, 26 en el Teatro Echegaray, 29 en el Centro Cultural Provincial ‘María Victoria Atencia’, 1 en el Auditorio del Museo Picasso Málaga, 8 en espacios al aire libre de los distritos de la ciudad y 28 en la Sala Alameda Cajamar.

Respecto a las actividades realizadas en 2015 (presentaciones, 5 minutos de cine, conciertos, masterclass, encuentros con el público, Rolex replica, etc.), se han desarrollado un total de 67 frente a las 54 del año 2014.

INTERNET Y REDES SOCIALES

En lo relativo a la presencia del Festival en internet y redes sociales, y según la información proporcionada por la empresa malagueña Infodel Media, desarrolladora de la página web del Festival (www.festivaldemalaga.com), cabe señalar que durante el mes de abril de 2015 (periodo previo y de celebración del Festival) se han registrado un total de 215.000 visitas, con un total de páginas vistas superiores a 1.300.000. All of us like Replica Watches very much.
Se ha producido un incremento muy notable de la presencia del Festival en redes sociales, registrando a fecha 27 de abril 22.100 fans en Facebook, 5.262 más que a finales de la pasada edición (16.838), lo que significa un aumento del 31% de seguidores.

En cuanto a Twitter, el número total de seguidores ha aumentado hasta los 45.500, 15.000 más que a finales de la pasada edición, lo que supone un aumento del 49% gracias a los 843 tuits lanzados desde @festivalmalaga del 17 al 26 de abril, siendo la media de tuits por día de 84 y el total de impresiones 2,9 millones. Las interacciones con los usuarios de Twitter han alcanzado 5.800 retuits y 8.000 favoritos.

En lo relativo a Instagram, se han alcanzado durante los días del Festival 5.539 seguidores (3.683 más que en la pasada edición; es decir, un 200% de incremento), 65.276 Me gustas (50.000 más) y 441 fotografías y videos que se han subido a la red social de fotografía por excelencia.

En el propio canal que el Festival tiene en Youtube, en estos meses se han ido incorporando los resúmenes tanto de las actividades del MaF 2015, las promos de las películas a concurso, las agendas audiovisuales con el resumen de lo acontecido en las diferentes jornadas de esta 18 edición, y las entrevistas de producción propia de la Web TV, superando las 150.000 visitas en el período de marzo de 2014 a abril de 2015.

En la 18 edición se han multiplicado las emisiones del Festival a través de su Web TV, con una programación diaria en directo desde las 11:00 a las 23:00 horas, cuyo contenido incluía las Galas de Inauguración y Clausura, los actos de entrega de Premios y Homenajes, todas las ruedas de prensa de las películas de Sección Oficial, los resúmenes de los principales actos de cada día y cinco horas de producción propia con entrevistas a los invitados más destacados y público en general. Desde las 23:00 horas hasta las 11:00 horas del día siguiente, toda esta programación se ha emitido en redifusión. Lo que ha significado un número cercano a las 210 horas de programación propia.

La señal se ha difundido en dos formatos: HD, para poder ser reproducida con la máxima calidad en cualquier aparato tanto informático como tablets o teléfonos móviles de última generación; y en SD, para teléfonos móviles de tipo medio, produciéndose en los 10 días del Festival un total de 2.300 horas de visionado por parte de los usuarios de la web, produciéndose un tiempo medio de seguimiento de los espectadores de hasta 37 minutos (Gala de Clausura).

En 2015 hemos tenido presencia a través de la Web TV en más de 40 países, lo que supone duplicar la cobertura internacional de nuestra señal, alcanzando a países como Italia, Rusia, Reino Unido, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos, Suiza, Arabia Saudí, Tailandia, Brasil, India, Japón y Holanda, entre otros.

GASTOS DIRECTOS DEL FESTIVAL EN LA CIUDAD DE MÁLAGA


Finalmente, el Festival de Málaga (Cine Español y MaF) ha realizado en la ciudad una importante inversión económica en sus distintos sectores productivos y de servicios. La contratación por parte del Festival de empresas, profesionales y personal eventual de Málaga se cifra en 550.000 euros, mientras que la contratación de servicios para la producción (módulos, carpas, audiovisuales, etc.) alcanza los 245.000 euros. Los servicios hoteleros y de restauración se valoran en 295.000 euros, mientras que aquellos otros vinculados a la comunicación, soportes e imagen alcanzan los 218.000 euros. Todo ello significa que la gestión presupuestaria desarrollada por el Festival en este año 2015 ha supuesto unos gastos directos en la ciudad de Málaga cifrados en aproximadamente 1.300.000 euros.

En detalle, esta inversión ha supuesto la contratación de 197 empleos directos de personal eventual (azafatas, conductores, relaciones públicas, personal de producción, de contenidos, de prensa, de gestión de copias,…) así como 20 colaboradores locales, representando asimismo la contratación de 150 empresas malagueñas en las distintas tareas logísticas y de producción para la realización de las actividades del Festival. Todo ello sin contar las retribuciones del personal propio del Festival –también de Málaga– que presta sus servicios durante todo el año en la sociedad municipal que lo gestiona.

A esto habría que añadir el flujo económico adicional generado por los visitantes y participantes de fuera de Málaga, lo que ha supuesto que la ocupación hotelera de la capital supere el 90%, todo ello según datos manejados por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS).

19 EDICIÓN


Por último, el Festival ha fijado ya sus fechas para la celebración de su 19 edición, que tendrá lugar del 22 de abril al 1 de mayo de 2016. De nuevo serán 10 días dedicados al cine español, comenzando el viernes y concluyendo, como este año, con un maratón de cine dedicado a las películas ganadoras de las distintas secciones oficiales del Festival.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación