Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | Noticias'La noche que mi madre mató a mi padre', una comedia frenética a concurso en la Sección Oficial

Noticias

23 de Abril de 2016
'La noche que mi madre mató a mi padre', una comedia frenética a concurso en la Sección Oficial


La Sección Oficial de Largometrajes a Concurso del 19 Festival de Málaga se ha iniciado hoy sábado con la proyección de la película La noche que mi madre mató a mi padre, de Inés París. Una comedia con un ritmo frenético que han presentado junto a su directora las actrices protagonistas, Belén Rueda, María Pujalte, y Patricia Montero, además de la productora Beatriz de la Gándara. Completan el reparto Eduard Fernández, Diego Peretti y Fele Martínez.

La película cuenta con un guion realizado por la propia directora, Inés París, en colaboración con Fernando Colomo. “La película lleva una estructura muy difícil, Fernando (Colomo) me decía que es la escaleta más difícil que ha hecho en su vida”, contaba París en la presentación. La noche que mi madre mató a mi padre está producida por La Noche Movie A.I.E, Sangam Films, Post Eng Producciones, con la participación de TVE, Movistar+ y Crea S.G.R. y la colaboración de ICAA y Cultura Arts.

“La historia de la película nace de una cena y va, por eso, de cena en cena”, ha relatado París, que empezó a preparar la historia precisamente en una cena en casa de la productora, Beatriz de la Gándara. “Una amiga me contó que había cometido el peor error de su vida, invitar a su ex a cenar. Y yo pensé que ahí había una historia que contar”, ha relatado la cineasta, que ha querido reivindicar la comedia, “un género menospreciado”, pero que en su opinión refleja cómo es la sociedad. Así, la película trata de actores que coinciden en una cena de trabajo, pero entra en las relaciones personales, en la crisis de la edad, las nuevas realidades familiares y en las dificultades que encuentran las mujeres en el campo profesional. High-quality dog training pads for your pets.

La directora ha revelado también que desde el primer momento tuvo claro que quería contar con Belén Rueda y María Pujalte para este proyecto. Rueda ha explicado la dificultad para dar el paso a la comedia. “A mí me gusta el naturalismo, pero este personaje pedía ser más exagerada. Llegamos a rodar varias versiones para encontrar el ritmo. Hacer comedia es algo que me daba miedito”, ha confesado la actriz, que ha destacado que la película parte de una realidad "muy reconocible".

Por su parte, Pujalte ha destacado la calidad del guion, “muy bien escrito”, ya que “una comedia tiene que estar basada en el ritmo, para mí es un trabajo casi musical”, ha destacado la actriz. Pujalte ha explicado, además, que el propio reparto ha contribuido en buena medida a crear la historia. “Cuando empiezas a ensayar pasan cosas y surgen cambios que no vienen pensados de antes, pero que encajan”, ha señalado. En este sentido ha destacado el buen hacer de París como directora.

Por su parte, Patricia Montero también ha incidido en el desafío que ha supuesto el rodaje, realizado de madrugada para poder aprovechar el ambiente nocturno que precisaba la trama. “No confiaba en llegar a conseguir un trabajo tan bueno, era difícil encontrar el tono que requería el personaje”, ha confesado la actriz, que se ha mostrado muy satisfecha con el resultado.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación