Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasMarc Crehuet presenta ‘El rey tuerto’, ópera prima que adapta al cine su obra de teatro

Noticias

24 de Abril de 2016
Marc Crehuet presenta ‘El rey tuerto’, ópera prima que adapta al cine su obra de teatro


La película El rey tuerto ha abierto la tercera jornada del 19 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL. Se trata de la ópera prima de Marc Crehuet, que adapta a la pantalla grande su propia obra de teatro, que se representó con gran éxito en diversas salas de Barcelona y Madrid.

La película repite el reparto que dio vida a los personajes sobre las tablas: Alain Hernández, Miki Esparbé, Betsy Túnez y Ruth Llopis. Todos ellos, junto con el director, han acudido al Festival ha presentar una película que “conserva el texto de la obra de teatro”. “En la primera versión del guión –ha explicado Crehuet- intenté ‘airear’ la película buscando nuevas situaciones, otras localizaciones, entendiendo que una película tiene que ser más abierta”.

Sin embargo, “me gustaba el texto tal como estaba porque me fascinan películas como La Huella y en general ese género de ambiente único, diálogos y personajes”. Por eso, apostó por “buscar la plástica y la intensidad en una sola localización, una especie de jaula en la que los personajes aparecen atrapados”.

La película, que plantea en clave de comedia ácida el encuentro casual de un policía antidisturbios, interpretado por Alain Hernández, con un antisistema (Miki Esparbé) al que ha reventado un ojo con una pelota de goma en una manifestación. Ambos interpretaron también la obra de teatro que, en su adaptación al cine “me ha descubierto muchas cosas, en una obra de teatro no hay primeros planos, pero en cine me he sorprendido por los juegos de miradas entre los dos que son gags en sí mismos”.

Pese a su actualidad, el guión se aleja de lo político y se acerca más al humor. “Es un texto necesario en estos días, que no cae en el panfleto y presenta situaciones en las que vemos que los personajes no son ni tan buenos ni tan malos; cada uno tiene sus razones, motivaciones y circunstancias y dejamos que el espectador saque sus propias conclusiones”, ha explicado Miki Esparbé.

Alain Hernández profundizó en esa línea. De hecho, al elenco le consta que algunos agentes de diversos cuerpos de seguridad fueron a ver la obra de teatro en su día. “Se nos acercaban a felicitarnos y nos explicaban que se habían visto reflejados en el personaje; existe un trasfondo en determinados cuerpos de seguridad que no se explican, episodios de depresión de los que no se habla, y mi personaje tiene muchos puntos en común con ellos”.

Betsy Túrnez emocionó al público y a Alain Hernández al recordar la relación que une a los dos personajes que interpretan, y recordó la anécdota en la que ambos decidieron trasladar al mundo real el comportamiento de sus personajes en la película. “Fuimos a un centro comercial y éramos Lidia y David; ver la reacción de las personas a nuestro alrededor nos ayudó mucho a construir nuestros personajes”, ha señalado la actriz.

La película está producida por Tono Folguera, que vuelve al Festival de Málaga con una película tras lograr la Biznaga de Oro en 2014 con 10.000 kilómetros: “la película está funcionando muy bien y está gustando mucho. Estrenamos en mayo y esperamos que tenga un gran recorrido”, dijo el productor, quien ha reconocido que “nuestro objetivo fue siempre llegar a tiempo para estar en este festival”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación