Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasManuela Burló Moreno regresa con ‘Rumbos’, una película coral sobre destinos entrecruzados

Noticias

24 de Abril de 2016
Manuela Burló Moreno regresa con ‘Rumbos’, una película coral sobre destinos entrecruzados
La película transcurre en tiempo real en una noche de verano con seis vehículos como escenario

La actriz y directora Manuela Burló Moreno regresa a la Sección Oficial del Festival de Málaga con Rumbos, una película coral que transcurre en tiempo real durante una calurosa noche de verano y que trata sobre “la soledad, la cobardía y los miedos” y cuyo título “juega con el doble sentido del la dirección de los vehículos y el rumbo que toman las vidas de los personajes.

Rumbos es una proyecto personal en el que su directora lleva trabajando desde el año 2008. “Cuando volvía a mi casa en moto por las noches, observaba en los semáforos a las personas conversando en el interior de sus coches; imaginaba las cosas que decían y quise hacerlas realidad”, ha explicado. La película se articula en torno a varias historias de amor que se entrecruzan a través de seis vehículos: dos coches, una ambulancia, un taxi, un autobús y un tráiler.

La película dura exactamente lo que dura un programa de radio que escuchan todos los personajes. “No hay cosa que más vincule a la soledad que un programa de radio de madrugada; era importante que la película durara lo mismo que este espacio, porque me ayudaba a conectar las distintas historias”, ha afirmado la realizadora.

En cada vehículo los personajes trasladan su pesado equipaje vital: dos adolescentes en un descapotable buscando aventuras fuertes, un taxista herido por una traición, un camionero enamorado por primera vez de una mujer con un triste pasado, un amante curtido en mil batallas, un enfermero que no sabe olvidar, una mujer abandonada sin razones y una esposa cansada de esperar.

La película se ha presentado con una nutrida representación del reparto. Junto a la directora, estaban Carmen Machi, Karra Elejalde, Pilar López de Ayala, Ernesto Alterio, Miki Esparbé, Emilio Palacios, Cristopher Torres, Rafa Odorrika y Fernando Albizu.

La película parte de un sólido guion en el que los diálogos cobran una importancia fundamental. Durante mucho tiempo, la directora trabajó “pensando en qué cosas dirían y qué cosas no cada uno de sus personajes, y cómo hacer que esos diálogos sonaran cotidianos”. Por eso, “no he dejado improvisar a los actores, que han sido plastilina en mis manos; han confiado plenamente en mí y solo tengo palabras de agradecimiento”, ha reconocido.

En ese sentido, Pilar López de Ayala dijo que Manuela “es una fantástica directora de actores” y le agradeció “este personaje que explora mi lado cómico”. Carmen Machi también ha destacado la “maravillosa dirección”, que “ha hecho muy fácil nuestro trabajo porque Manuela sabía exactamente lo que tenía que decir cada uno de los personajes; no sobra ni falta una sola palabra en el guion”.

Miki Esparbé reconoció la confianza que les transmitía Manuela, que “era la única persona que tenía una visión global de la película” y el resultado demuestra que ella tenía razón: “la película tiene la precisión de un reloj y todas las parejas funcionan a la perfección”. Por último, Karra Elejalde agradeció que en una profesión en la que “se trata de engañar al espectador”, la directora “solo buscaba la verdad en cada uno de nosotros”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación