Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasManuela Burló Moreno regresa con ‘Rumbos’, una película coral sobre destinos entrecruzados

Noticias

24 de Abril de 2016
Manuela Burló Moreno regresa con ‘Rumbos’, una película coral sobre destinos entrecruzados
La película transcurre en tiempo real en una noche de verano con seis vehículos como escenario

La actriz y directora Manuela Burló Moreno regresa a la Sección Oficial del Festival de Málaga con Rumbos, una película coral que transcurre en tiempo real durante una calurosa noche de verano y que trata sobre “la soledad, la cobardía y los miedos” y cuyo título “juega con el doble sentido del la dirección de los vehículos y el rumbo que toman las vidas de los personajes.

Rumbos es una proyecto personal en el que su directora lleva trabajando desde el año 2008. “Cuando volvía a mi casa en moto por las noches, observaba en los semáforos a las personas conversando en el interior de sus coches; imaginaba las cosas que decían y quise hacerlas realidad”, ha explicado. La película se articula en torno a varias historias de amor que se entrecruzan a través de seis vehículos: dos coches, una ambulancia, un taxi, un autobús y un tráiler.

La película dura exactamente lo que dura un programa de radio que escuchan todos los personajes. “No hay cosa que más vincule a la soledad que un programa de radio de madrugada; era importante que la película durara lo mismo que este espacio, porque me ayudaba a conectar las distintas historias”, ha afirmado la realizadora.

En cada vehículo los personajes trasladan su pesado equipaje vital: dos adolescentes en un descapotable buscando aventuras fuertes, un taxista herido por una traición, un camionero enamorado por primera vez de una mujer con un triste pasado, un amante curtido en mil batallas, un enfermero que no sabe olvidar, una mujer abandonada sin razones y una esposa cansada de esperar.

La película se ha presentado con una nutrida representación del reparto. Junto a la directora, estaban Carmen Machi, Karra Elejalde, Pilar López de Ayala, Ernesto Alterio, Miki Esparbé, Emilio Palacios, Cristopher Torres, Rafa Odorrika y Fernando Albizu.

La película parte de un sólido guion en el que los diálogos cobran una importancia fundamental. Durante mucho tiempo, la directora trabajó “pensando en qué cosas dirían y qué cosas no cada uno de sus personajes, y cómo hacer que esos diálogos sonaran cotidianos”. Por eso, “no he dejado improvisar a los actores, que han sido plastilina en mis manos; han confiado plenamente en mí y solo tengo palabras de agradecimiento”, ha reconocido.

En ese sentido, Pilar López de Ayala dijo que Manuela “es una fantástica directora de actores” y le agradeció “este personaje que explora mi lado cómico”. Carmen Machi también ha destacado la “maravillosa dirección”, que “ha hecho muy fácil nuestro trabajo porque Manuela sabía exactamente lo que tenía que decir cada uno de los personajes; no sobra ni falta una sola palabra en el guion”.

Miki Esparbé reconoció la confianza que les transmitía Manuela, que “era la única persona que tenía una visión global de la película” y el resultado demuestra que ella tenía razón: “la película tiene la precisión de un reloj y todas las parejas funcionan a la perfección”. Por último, Karra Elejalde agradeció que en una profesión en la que “se trata de engañar al espectador”, la directora “solo buscaba la verdad en cada uno de nosotros”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación