Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga estrena ‘Gernika', de Koldo Serra, en el 79 aniversario del bombardeo

Noticias

26 de Abril de 2016
El Festival de Málaga estrena ‘Gernika', de Koldo Serra, en el 79 aniversario del bombardeo
La película, que compite en la Sección Oficial, muestra “la universalidad del dolor y el sufrimiento”

El director Koldo Serra ha presentado a concurso en la Sección Oficial del 19 Festival de Málaga su segundo largometraje, Gernika, que aborda por primera vez en el cine el trágico bombardeo del pueblo vizcaíno por la legión Cóndor, y cuyo estreno ha coincidido hoy con el 79 aniversario de este trágico episodio de la Guerra Civil.

La película ha sido presentada hoy por el director, Koldo Serra, acompañado por los intérpretes María Valverde, Bárbara Goenaga, Ingrid García Jonsson y Julián Villagrán; el guionista Carlos Clavijo y los productores Jose Alba y Nahikari Ipiña. Todos ellos han coincidido en “la universalidad” de esta historia que, en palabras de su director, “ha huido de la política y se ha centrado en las personas; habla de algo universal, terrorífico, y todo el mundo sufre sus consecuencias”.

Koldo Serra, nacido el Bilbao, se lanzó a este proyecto porque el bombardeo de Guernica “nunca se ha contado en cine”. “Es curioso que, gracias a Picasso, personas de diferentes países conocen la palabra ‘Guernica’, pero desconocen la historia que hay detrás de ese cuadro”. La película se centra en este trasfondo humano a través de la historia de Teresa, una editora de la oficina de prensa republicana y su relación con Henry, un periodista americano en horas bajas que está cubriendo el frente norte.

El elenco de la película está integrado por actores de varios países y en la versión original de la película se puede escuchar varios idiomas (euskera, español, inglés y alemán): “la coherencia con la historia que queríamos contar exigía que los personajes hablaran en sus idiomas originales”, ha afirmado Serra, quien ha destacado “el lujo que ha supuesto tener unos actores de este talla, capaces de interpretar en varios idiomas”.

Gernika, una producción de 6 millones de euros, ha querido “reflejar muy fielmente la época y el lugar”, de tal manera que “ha habido un gran trabajo de documentación, hablando con los supervivientes, con historiadores, personas que nos han aportado diferentes puntos de vista, y hemos puesto mucho cuidado y mimo, desechando aquellos aspectos de los que no estábamos seguros que hubieran sido así”, ha añadido el director.

La actriz María Valverde ha destacado que los personajes femeninos “están magníficamente escritos, reflejando cómo eran esas mujeres en esa época; mujeres fuertes, unas auténticas guerreras, que tenían que aparentar no serlo”. Bárbara Goenaga, a su vez, ha destacado la importancia que ha tenido para el equipo “transmitir el lado humano, mostrar a personas que sienten y padecen una guerra entre hermanos, empatizar con ellos”.

Por último, el director señaló las coincidencias con su anterior trabajo, Backwoods, una película de terror con un reparto internacional. “Aparentemente tratan cosas distintas, pero tienen mucho que ver; Gernika es un drama romántico enmarcado en el periodo de la Guerra Civil, pero con muchos elementos de violencia y terror, porque no hay cosa más terrorífica que una guerra”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación