Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasZonazine Documental centrará su tercera edición en proyecciones en Brasil y el Magreb

Noticias

26 de Abril de 2016
Zonazine Documental centrará su tercera edición en proyecciones en Brasil y el Magreb


El FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL ha acogido en la jornada de hoy martes la presentación 'El documental y su público internacional: Difusión cultural del documental en el Instituto Cervantes' que ha estado a cargo de Beatriz Hernanz, directora de Cultura del Instituto Cervantes. El acto, celebrado en el auditorio del Museo Carmen Thyssen, ha girado en torno al ciclo documental Zonazine con el que el Instituto Cervantes promociona en el extranjero la producción documental en colaboración con el Festival de Málaga, y al resto de ciclos con el que esta institución promociona el documental español en el resto del mundo. Zonazine Documental, que llega a su tercera edición, se centrará en proyecciones en Brasil y en el Magreb y se ha convertido en una muestra estable en la programación cultural en los Institutos Cervantes repartidos por diferentes países.

En la mesa han estado también el director de documentales y profesor de la Universidad de Málaga, Alejandro Alvarado, la técnico audiovisual del Instituto Cervantes, Marina Díaz y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, que ha destacado la importancia del “encuentro de intereses y voluntades” que ha hecho posible esta iniciativa.

Hernanz ha destacado que el documental vive “un momento fecundo”, a pesar de que “siempre parece la cenicienta del cine”. La directora de Cultura del Instituto Cervantes ha desgranado alguna de las claves que están presentes en las proyecciones de Zonazine Documental, como la necesidad de “expandir el retrato público de lo distinto”, la transculturalización, la visión de lo femenino o la necesidad de dar a conocer cineastas jóvenes y comprometidos. “Queremos huir de la idea de que las proyecciones sean para los españoles que viven fuera”.

Díaz, por su parte, ha destacado que “el documental es el fenómeno cinematográfico más interesante en España en el siglo XXI” y ha destacado la variedad de la apuesta de Zonazine. “Intentamos que nuestra muestra sea definitoria de la muestra que pasa por el Festival de Málaga”, ha explicado Díaz, que ha señalado que Zonazine se ha convertido en una referencia en los lugares en los que se proyecta.

Alvarado, autor del documental Pepe el andaluz, ha destacado que el ciclo es importante para ampliar las ventanas de exhibición con las que cuenta el documental. “Nos permitió dar una segunda vida bastante interesante a nuestra producción”, destacó Alvarado, que calificó de “fundamental y necesaria” la labor que se realiza desde el ciclo.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación