El audiovisual de la provincia demuestra su energía en la segunda gala ‘Málaga Cinema’
‘Abre fácil’, ‘Garbanzos con azúcar’ y ‘Walkman’ ganan los premios de la sección Cortometrajes Málaga
El Festival de Málaga ha celebrado hoy la segunda gala Málaga Cinema, en la que se han entregado los premios a los trabajos ganadores de la sección Cortometrajes Málaga y que han recaído en Abre fácil, de Álvaro Carrero (Mejor Corto de Ficción); Garbanzos con azúcar, de Antonio Aguilar García (Mejor Corto de Animación, Experimental o Documental), y Walkman, de Javier Cabrera (Premio del Público).
La gala, conducida por Domi del Postigo y amenizada por el trío The Hula Hula's, arrancó con un vídeo con fragmento de los cortometrajes de la sección, para dar paso a las palabra de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral. “Esta gala es la que da sentido a todo el festival, porque –ha asegurado la concejala- reconoce el trabajo de muchos profesionales que os lo estáis jugando todo para hacer realidad vuestros proyectos, y sois las mismas personas por las que llevamos 19 ediciones de un festival que no sería posible si no estuvierais impulsando el cine desde la ciudad de Málaga”.
A continuación, el director del Festival, Juan Antonio Vigar, ha anunciado los diez proyectos que han sido seleccionados para los proyectos de ayudas audiovisuales 2016. Los proyectos han sido seleccionados entre más de 60 propuestas por el guionista Rafael Cobos y el director y presidente del jurado de Sección Oficial Manuel Martín Cuenca.
La entrega de reconocimientos ha arrancado con la entrega del premio Asfaan (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía) por parte de su ex presidente, Emilio Egea, al productor de los Estudios Loasur, Paco Lomeña. A continuación, la guionista Isa Sánchez ha hecho entrega del premio Oficios del Cine al director de fotografía Alberto Centeno.
Acto seguido, se han anunciado los premios de la sección Cortometrajes Málaga. Abre fácil, un corto con el que el actor Álvaro Carrero debuta como director y que reúne a grandes actores malagueños (Salva Reina, Juanma Lara, Natalia Roig, Ignacio Nacho, Mara Guil, Miguel Guardiola y Juan Carlos Montilla), ha sido elegido el mejor Cortometraje de Ficción. “Llegué a Málaga hace 15 años y me lo habéis dado todo”, dijo el director, quien quiso compartir el premio con todo el equipo del cortometraje, en especial su hijo Samuel y su compañera Virginia Muñoz.
Antonio Aguilar recibió el premio al mejor Cortometraje de Animación, Documental o Experimental por Garbanzos con azúcar, un documental sobre la entrada de las tropas nacionales en Málaga en febrero de 1937 y la huida de la población hacia Almería. El premio del público ha recaído en Walkman, de Javier Cabrera, quien ha agradecido al festival “ofrecer estos espacios para que nuestros trabajos puedan llegar a mucha más gente”.
El productor José Antonio Hergueta, de MLK Producciones, ha entregado el premio a la Mejor productora a Caleidoscopio, una empresa malagueña que ha desarrollado, entre otros muchos proyectos, el documental Los ojos de Brahim (Biznaga de Plata “Mujer en Escena” en el XV Festival de Málaga) y el cortometraje Tránsito (ganador de dos Biznagas de Plata en Sección Oficial del 16 Festival de Málaga), además de numerosos spots publicitarios, publirreportajes corporativos, videoclips, noticias, documentales.
El premio al Mejor Actor ha sido para el joven Emilio Palacios, que participa este año en Sección Oficial con la película Rumbos y en Estrenos Especiales con Ebro, de la cuna a la batalla. El intérprete ha agradecido un galardón que “me da mucha fuerza para seguir en una profesión que me está tratando súper bien”.
La actriz Maggie Civantos ha recogido el premio a la Mejor Actriz. La malagueña ha intervenido en películas como 321 días en Michigan y Escombros y en series como Cita a ciegas, Bienvenidos al Lolita o Vis a vis. “Gracias al Festival por el apoyo que da a los artistas malagueños; recibir este premio es como su la familia te demostrara que está orgullosa de ti”, ha afirmado la intérprete.
La gala Málaga Cinema ha finalizado con la entrega del Premio Prensa-Trayectoria a la actriz Virginia Muñoz, integrante de la compañía de teatro Caramala, un reconocimiento que le llega tras “haber pasado la película más importante de mi vida”. “Este año he sentido el calor de todos vosotros, familia, amigos y compañeros de profesión. Este premio hace que me sienta muy orgullosa y con mucha fuerza”, ha dicho, emocionada, Virginia Muñoz.
La foto de familia de todos los que han intervenido en la ceremonia a puesto el broche de oro a la segunda gala Málaga Cinema en el Teatro Cervantes.
Las Ayudas a la Producción por parte del Festival han recaído en:
Fuera de pantalla: David Muñoz López (6.000,00 €).
La huida: Pablo Ríos Cardona (6.000,00 €).
Los pájaros no tienen vértigo:Jorge Peña (6.000,00 €).
Una china en el zapato: Adrián Ramos y Oriol Segarra (6.000,00 €).
Una noche en el Endeavour: Dita Segura (3.000,00 €).
Leica story: Raúl Mancilla (6.000,00 €).
Ángel caído:Francisco Javier Parra Gutiérrez (6.000,00 €).
Gazpachuelo: Biktor Kero (3.000,00 €).
Marta no viene a cenar: Macarena Astorga Medina (3.000,00 €).
Tinder sorpresa: Pablo López (3.000,00 €).
Compartir