Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasDel cine clásico al cine moderno, el Festival de Málaga organiza un seminario

Noticias

19 de Mayo de 2016
Del cine clásico al cine moderno, el Festival de Málaga organiza un seminario
Cómo leer el cine contemporáneo

Con motivo de la cuarta edición de LA EDAD DE ORO, el ciclo de cine clásico que organiza el Festival de Málaga y que se celebrará del 5 al 11 de septiembre, el certamen malagueño ha organizado un seminario sobre cómo la huella y la memoria del cine clásico perviven de maneras muy diferentes en el cine contemporáneo, bajo la dirección académica de Caimán. Cuadernos de Cine, con la participación de algunos de los más destacados profesionales españoles en este campo.

Este seminario pretende responder a preguntas como: ¿Qué queda en las películas actuales del cine de la época clásica? ¿cómo se expresan las nuevas ficciones?, ¿qué nuevos desafíos nos presenta el cine que llega a nuestras pantallas…? ¿qué nuevos lenguajes y qué nuevos cauces son los que articulan el cine de hoy en día?, son algunas de las cuestiones a las que merece la pena buscar respuestas para entender mejor el cine del momento actual.

El seminario, con un total de 25 horas lectivas, se celebrará del 5 al 9 de septiembre en jornada de 9:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas.

Durante la mañana, se impartirán clases teórico-prácticas para intentar ofrecer a los alumnos algunas vías de aproximación al cine del presente. Se propondrán una serie de dípticos que funcionen a modo de contraste entre el cine clásico y el cine actual para poder tratar, entre otros temas, el desafío digital, el cine que se alimenta de cine en la época de la posmodernidad, las nuevas formas del documental, la mezcla de géneros, etcétera; mientras que las tardes se dedicarán a aspectos más prácticos con el visionado de una de las películas del ciclo LA EDAD DE ORO sobre la que se realizará un ejercicio colectivo de análisis y relación cinematográfica en el que se pondrán en valor los conocimientos teóricos. El equipo docente del seminario está formado por Carlos Heredero, director de Caimán CdC; Jordi Costa, crítico de Diario El País; Carlos Losilla, doctor de la Universidad Pompeu Fabra y Javier H. Estrada, programador de Film Madrid.

El seminario cuenta con un número máximo de 25 plazas, quedando abierta la inscripción hasta el 8 de agosto inclusive. La inscripción debe realizarse exclusivamente mediante el formulario online en la página web del Festival de Málaga (www.festivaldemalaga.com). Su precio es de 120 euros y, junto al diploma acreditativo, se ofrece a los alumnos una suscripción gratuita anual a Caimán CdC y una película en DVD.

Esta actividad está organizada por el Festival de Málaga, y cuenta con la colaboración de Caimán CdC, la Obra Social de “la Caixa” y la distribuidora Classic Films.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación